Tras dos horas de sesión en el plenario de la cámara baja se entró en un cuarto intermedio durante el cual la bancada de diputados del Frente Amplio brindó una conferencia de prensa. En la misma pidió la renuncia del Germán Cardoso a su banca y además anunció que ampliará la denuncia a la justicia por la gestión en el Ministerio de Turismo. por su parte, Cardoso respondió que esto es parte del "show" que han armado los diputados del Frente Amplio. (Actualizado 21hs)
Al volver del cuarto intermedio, Cardoso pidió la palabra para hacer "precisiones", y apuntó contra Olmos. "No se ajustó a la realidad, cosa que nos tiene acostumbrados en todo el proceso de trabajo de la comisión. Una cosa era su comportamiento dentro de la comisión, y otra el show mediático de stand up en los medios, producto de su otra actividad que desarrolla teatralmente", lanzó el exministro de Turismo.
Hubo discrepancias también entre oficialismo y oposición respecto a qué contenido de la comisión investigadora remitir a la Fiscalía Penal. El oficialismo solicitó enviar todas las actuaciones a Fiscalía “en aras de la transparencia”, mientras que el Frente Amplio solo lo referido a Cardoso en el Ministerio de Turismo y no lo analizado sobre la gestión de Liliam Kechichian.
"Los fantasmas que se azuzaron ante los medios de comunicación por integrantes del Frente Amplio resultaron ser acusaciones sin sustento y quedaron sin evidencia alguna en la práctica", aseguró el diputado colorado Conrado Rodríguez, uno de los cinco integrantes de la comisión investigadora.
"La comisión fue muy rigurosa puertas adentro", destacó el diputado, que agregó: "Quedó claro que el Ministerio de Turismo habitualmente se maneja con compras directas, sin licitación, sobre todo en materia publicitaria por la especificidad del tipo de publicidad".
"Durante la administración del exministro Cardoso solo en un caso no se contó con la certificación del Ministerio de Economía, lo cual fue observado por el Tribunal de Cuentas y comunicado posteriormente a la Asamblea General", indicó Rodríguez.
Sobre la 19:20 horas, la sesión terminó después de que se resolvió remitir a Fiscalía las "actuaciones de la comisión investigadora a efectos de estudiar las denuncias sobre compras y gastos desde marzo de 2020 a julio de 2021 y la contratación de medios, realización de eventos y montos pagados desde marzo de 2010 hasta agosto de 2021, en el Ministerio de Turismo".
También se van a remitir los "antecedentes y los diarios de sesiones de la Cámara de Representantes celebradas los días 8 de setiembre y 9 de diciembre del corriente año".
Fuentes: El País y FM GENTE