Este miércoles las autoridades del Ejecutivo departamental anunciarán el comienzo de la obra que transformará la continuación de Avenida Aiguá en doble vía hasta la Ruta Perimetral. La obra total, con un costo estimado en los 142 millones de pesos, se realizará en dos etapas y la primera ya se inició. En la conferencia de prensa, que se realizará a las 11 horas, el Intendente (i) Jesús Bentancur dará los detalles de financiamiento y plazos de construcción.
La obra recorre los barrios San Fernando, San Martín, B75, 14 de febrero, Mevir, Viviendas PIAI y futuras urbanizaciones (realojos de los Asentamientos Kennedy y el Placer) de la jurisdicción del Municipio de Maldonado.
El proyecto consiste en continuar la segunda etapa de la Avenida Aiguá, transformándola en toda su trayecto -desde Bvar. Artigas hasta la intersección con el Anillo Perimetral- en una Avenida de dos vías, de 7 metros de ancho, cuya superficie será de concreto asfáltico, cantero central con iluminación de 3 mts, ciclovía de 3 mts de ancho, adecuación de pluviales y además se realizarán las obras hidráulicas necesarias para el correcto escurrimiento de las aguas pluviales.
También se construirá una rotonda en la intersección con la calle Acevedo Díaz, en el ingreso al barrio de 14 de febrero, y una canalización de tránsito implantando una rotonda partida en el ingreso de las futuras urbanizaciones donde se erigirán las viviendas para los realojos de los asentamientos Kennedy y El Placer.
El objetivo principal es mejorar las condiciones de circulación de los usuarios y la interconexión y acceso al casco urbano de la capital permitirá que Avenida Aiguá adquiera las mismas condiciones de seguridad y confort que presentan otras importantes vías de la ciudad de Maldonado.
Actualmente esta calle tiene poco ancho, mala iluminación, pavimento en malas condiciones y peatones compartiendo la calzada con los vehículos, situaciones agravadas por el crecimiento demográfico y urbanístico de la zona, lo que ha traído como consecuencia que se deba cambiar el diseño de la avenida para dotarla de mejores condiciones de seguridad y de esa forma disminuir la cantidad de accidentes con lesionados.
La obra, asimismo, ayudará a mejorar seguridad vial de la Avenida Aparicio Saravia ya que se estima se concretará una importante disminución del flujo vehicular por ésta al poder utilizar la nueva arteria. Permitirá a su vez una rápida conexión del centro y los barrios al Norte y Este de la Ciudad de Maldonado con Punta del Este y los balnearios al este del Arroyo Maldonado y viceversa.
La Obra se concretará en dos etapas a ejecutarse en lo que resta del año 2016 y el 2017 y será financiada con los fondos de la Intendencia de Maldonado y el FDI (Fondo de Desarrollo de Interior) de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto.
COSTOS
El costo total asciende a $ 142.43.974,73 de los que la Intendencia de Maldonado aportará el 49.82% ($ 70.914.968,73) y el FDI - OPP el 50.18% ($ 71.429.006,00).
La etapa 1 (desde Anillo perimetral hasta Cañada Salada) tendrá un costo de $ 58.155.435,00 y la etapa 2 (desde Cañada Salada hasta la actual doble vía de Av. Aiguá) de $ 84.188.539,73.
Se estima que la primera parte pueda finalizarse en 4 meses y la etapa 2 en el correr del próximo año, dependiendo de las condiciones climáticas.
La obra fue diseñada por los funcionarios de la Dirección General de Obras y Talleres, Ing. Rodolfo Moreira e Ing. Ernesto Lemos, quienes además tendrán a cargo la dirección de la misma.