El comisario Mauricio Souza, jefe de la Regional de Bomberos de Maldonado, dijo a FM Gente que se viene trabajando intensamente en procura de prevenir los incendios. Indicó que ya están prácticamente prontos todos los cortafuegos y se sigue identificando las zonas de riesgo a nivel forestal. Informó que se van a incrementar los destacamentos temporales, que prácticamente van a duplicar a los fijos.
El jerarca dijo que ya desde noviembre, y también en lo que va de este mes, “se ha venido trabajando para combatir fuegos en montes, en rameros”, lo que los ha llevado “a ponerse en práctica para lo que se viene ahora”, con el inicio de la temporada estival.
Recordó que ya empezó a regir, desde el sábado, el decreto que busca prevenir los incendios forestales. “Para nosotros, ese decreto es el pilar de la prevención de incendios”, porque establece la prohibición de quemar y de realizar la cocción de alimentos en lugares abiertos sin el debido asesoramiento técnico, entre otras cosas, remarcó.
“El resultado está a la vista, porque en los últimos cinco o seis años los incendios en Uruguay han disminuido enormemente. Pero seguimos trabajando, planificando… Año a año nos preparamos para lo peor. Va hacer un verano diferente, pero tenemos que hacer la planificación y poner todos los recursos necesarios para actuar en la primera respuesta, que es fundamental para nosotros”, agregó.
Souza dijo que se viene haciendo una recorrida por diversos campos y se está encontrando “una vegetación verde, con una humedad bastante importante. Pero sabemos que, si sale el sol, enseguida empieza a tener efecto sobre ese combustible y lo empieza a preparar para que cualquier gestación de una llama genere la ignición”, alertó.
Indicó que se ha logrado tener “los cortafuegos casi todos prontos” y que se han identificado las zonas de riesgo a nivel forestal. “La semana que viene vamos a seguir trabajando… Esta semana tenemos una recorrida por José Ignacio. Estamos actuando para localizar las zonas de riesgo. Y tratando de identificar nuestra debilidad, para fortalecernos”, destacó.
También señaló que ya están aprobados “los recursos económicos que vamos a recibir… Eso nos permite hacer la planificación de los puestos que vamos a colocar. Se van a incrementar los destacamentos temporales. Vamos a tener en Piriápolis, Pan de Azúcar, Solanas, Punta del Este, Maldonado, La Barra, José Ignacio, San Carlos y Aiguá”.
“Vamos prácticamente a doblar los destacamentos fijos que tenemos. Eso nos permite tener toda la franja costera con efectivos para actuar en la primera respuesta”, añadió.
“Y en esta semana, o la siguiente, vamos a estar recibiendo el personal zafral, que nos permite reforzar los destacamentos y poner en funcionamiento las brigadas forestales. Vamos a tener una brigada forestal en Piriápolis y vamos a poner personal entre las 8 de la mañana y las 20 en puestos de vigilancia altos, para permitir localizar eventuales columnas de humo. Y en las horas del mediodía vamos a reforzar la vigilancia con recorridas en moto en las zonas en la que haya posibilidad de que se genere algún foco ígneo. Y vamos a estar coordinando, porque se van a hacer recorridas aéreas en el departamento”, señaló.