Bomberos solicitan ser amparados por la Ley de Insalubridad
Interés General 08:30

Bomberos solicitan ser amparados por la Ley de Insalubridad

El Presidente de la Alianza de Bomberos del Uruguay, José Cáceres, contó a FM GENTE las reivindicaciones, denuncias y planteos que presentan en cuanto a la cantidad de horas trabajadas, la condición de la flota y el hecho de que su profesión cumple con todos los factores para ser declarada insalubre y obtener los beneficios correspondientes por esto.

El primer aspecto está relacionado con la recarga horaria que presentan, trabajando 60 horas semanales, cuando la ley establece que el máximo son 48 horas.

Cáceres explicó que esto se debe a la falta de personal en los destacamentos. Solicitan la creación de 860 cargos, para cubrir 75 destacamentos en todo el país y poder lograr la reducción horaria.

También se debe considerar la dotación mínima en cada vehículo para asegurar el correcto desempeño del servicio y la seguridad del personal, ya que de no respetarse este último punto, durante las maniobras profesionales corren riesgo de vida e integridad física los funcionarios de la dotación.

Por otra parte señaló que la profesión de bombero cumple los 5 factores para ser declarada insalubre. Estos son la exposición a agentes químicos, a agentes biológicos y físicos, el factor psicológico y el ergonómico.

Bomberos debe ser amparado en la ley 16.713 art. 37 inc. A. Con esto no solicitan un aumento de salarios, sino ser acogidos por la ley de insalubridad, tener un retiro prematuro y una bonificación.

Por último Cáceres dijo que es necesaria la renovación de la flota.

Afirmó que el Ministerio del Interior se comprometió a renovar la flota, por esto están impulsando para que se lleve a cabo y se haga efectivo lo más pronto posible.

En la actualidad hay 138 vehículos destinados a cubrir los servicios de emergencia, de estos más del 80 % tiene entre 20 y 35 años circulando, muchos están en situación ruinosa quedando fuera de servicio muy a menudo y el resto con un claro deterioro en todo aspecto lo que redunda en un gasto excesivo en el mantenimiento de los mismos y en una prestación regular y en muchas situaciones mala del servicio.

De toda esta flota había solo 2 vehículos aprobados por el SUCTA, pero ahora ya no aprobaron la inspección vehicular.

Estas reivindicaciones fueron presentadas en la Dirección Nacional de Trabajo, en el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, en el Ministerio del Interior y en la Comisión de Legislación Laboral, estos últimos reconociendo la ilegalidad en el horario de trabajo.

El presidente afirmó que no dejarán de prestar el servicio pero que estas no son las condiciones ideales de trabajo y que se debe primar la seguridad.

Suscríbete a nuestro canal de Youtube, @FMGente107.1

Youtube logo SUSCRÍBETE
Lo más visto
Multimedia
Más noticias