Brigadas infantiles trabajarán en Maldonado para prevenir el segundo brote de dengue
Interés General 13:00

Brigadas infantiles trabajarán en Maldonado para prevenir el segundo brote de dengue

Durante el invierno hay que trabajar activamente para prevenir el brote de dengue que se espera en la primavera. La Dra. María Eloísa Rivero, directora de Educación Ambiental de la IDM, anunció a FM Gente que en junio todas las escuelas de Maldonado tendrán brigadas infantiles anti-dengue, que trabajarán en la información de la población adulta. El programa ya está en marcha y se extenderá a todo el departamento.

Rivero dijo que, además de las tareas operativas que se vienen cumpliendo en estos momentos, con la descacharrización y entrega de folletos explicativos, que se cumple en todos los barrios de Maldonado, “tenemos que prepararnos desde ahora, y también durante el invierno, para el segundo brote de dengue que se nos viene en primavera”.

Dijo que los huevos que pone la mosquita del Aedes aegytpi, que está infectada, “quedan latentes hasta por un año y medio… Y son mosquitos que están infectados y van a eclosionar en la primavera, cuando tengas las condiciones adecuadas de humedad y temperatura. Y ya están infectados. No necesitan picar a una persona que este enferma. Por eso es que es explosiva y tan dispersa la enfermedad”.

La jerarca dijo que, en un primera etapa, se capacitó a 238 funcionarios de los ocho municipios de Maldonado, en el marco de esta campaña de prevención del dengue.

Dijo que si bien esta tarea fue importe, “era insuficiente. Y desde el Municipio de Pan de Azúcar, que ha sido pionero de esta campaña a nivel del sector educativo”, se propuso la idea de “crear las brigadas infantiles. Y se comenzó con las brigadas anti-dengue de las cuatro escuelas de Pan de Azúcar”, indicó.

Dijo que el plan se fue ampliando y “se crearon las brigadas anti-dengue, que integran los niños de quinto y sexto” grado en Maldonado, que ya trabajan con los adultos de su zona, haciéndoles un cuestionario y respondiendo las preguntas que no conocen.

Destacó que para el 31 de este mes está previsto “el primer encuentro con las escuelas del departamento y del país, para realizar el primer foro interno”, para analizar la marcha de este plan.

Agregó que como el 5 de junio es el día Mundial del Medio Ambiente, el 8 de ese mes “vamos a preparar el primer foro departamental infantil anti- dengue. Para esa fecha ya tienen que estar instaladas las brigadas en todas les escuelas del departamento”, destacó.

Dijo que, aunque el Aedes aegypti sea un mosquito urbano, igual se va a trabajar con las escuelas del medio rural, porque “las familias se desplazan y vas a las ciudades. Y el niño tiene que saberlo y trasmitirle a sus padres y a su entorno la información”.

También indicó que se va a trabajar a nivel de los niños sordos y ciegos del departamento, con materiales que luego de van a volcar al resto del país, enfatizó.

Suscríbete a nuestro canal de Youtube, @FMGente107.1

Youtube logo SUSCRÍBETE
Lo más visto
Multimedia
Más noticias