El moderno buque del Schmidt Ocean Institute participa de la expedición Uruguay Sub200, enfocada en la exploración de zonas profundas del océano frente a la costa uruguaya.
El buque de investigación oceanográfica Falkor (too) arribó a Punta del Este como parte de su participación en la expedición científica internacional Uruguay Sub200. Esta misión tiene como objetivo principal explorar áreas inexploradas del fondo marino frente a las costas de Uruguay, con el fin de generar conocimiento útil para la conservación oceánica y la gestión de los recursos marinos.
El Falkor (too) fue construido en 2011 como buque de apoyo offshore y adquirido en 2021 por el Schmidt Ocean Institute, que lo transformó en un laboratorio flotante. Con 110,6 metros de eslora y 20 metros de manga, cuenta con 960 metros cuadrados de cubierta de popa, 70 literas y ocho laboratorios especializados.
Una de las herramientas principales a bordo es el vehículo submarino operado remotamente (ROV) SuBastian. Este robot puede alcanzar profundidades de hasta 4.500 metros y está equipado con cámaras de alta definición y herramientas para recolectar imágenes, datos, así como muestras biológicas y geológicas.
Durante su estadía en Punta del Este, el Falkor (too) sirve de base para científicos de distintos países que trabajan en conjunto en esta expedición. El Schmidt Ocean Institute abre regularmente convocatorias para que equipos de investigación de todo el mundo accedan a utilizar esta plataforma de alta tecnología para sus estudios.
La expedición Uruguay Sub200 se centra en el estudio de ecosistemas marinos desconocidos y permite transmitir en vivo las inmersiones del ROV, con el objetivo de acercar la ciencia a la sociedad y aumentar el conocimiento sobre el océano profundo.
Foto: Cedida a FM GENTE