Buscan incentivar la práctica del golf todo el año en Punta del Este
Interés General 18:36

Buscan incentivar la práctica del golf todo el año en Punta del Este

Gabriel Figueredo, gerente del club del Lago Golf y Raúl Perez, del club de Golf del Uruguay, analizaron para FM GENTE la actual situación de este deporte. Señalaron que procuran mediante diversas estratégias extender la actividad a todo el año. Reconocieron que en verano existe un pico en la práctica de esta disciplina pero luego en el resto del año baja considerablemente.

Pérez comentó que “el golf en el Uruguay está creciendo, en los últimos años ha mantenido un ritmo ascendente, en cuanto a cantidad de jugadores se está haciendo un esfuerzo muy grande por traer chicos al deporte”.

“En nuestro caso tenemos una escuela de golf bastante importante, tenemos en estos momentos 220 chicos, tenemos un director de la escuela que es un profesional argentino,RubenYanez, reconocido a nivel mundial por ser coach de jugadores muy importantes”, agregó.

CANTIDAD Y CALIDAD

Pérez dijo que “estamos tratando de, más allá de lograr cantidad de jugadores, empezar a tratar de tener calidad de jugadores, algo que de a poco ya se está viendo sus frutos”.

“Surgen valores, están surgiendo, este año se ha trabajado muy intensamente en lo que más tiempo le dedican, es un deporte que lleva mucho tiempo para practicarlo y poder lograr buenos resultados”, describió.

Afirmó que “este año tenemos nuestra figura del golf uruguayo que es Juan Alvarez que ha llegado a estar en este momento en el número uno de Latinoamérica en el ranking de aficionados y número 39 en el mundo”.

“Es un chico surgido del Club de Golf del Cerro que está trabajando mucho con nosotros, este año se ha dedicado mucho a eso y los resultados se están viendo”, señaló.

Añadió que “también se ven resultados a nivel de menores, de muy chicos, eso alienta a seguir trabajando y tratar de lograr buenas figuras para el futuro”.

EN MALDONADO
Figueredo expuso que la actividad en Maldonado “en los últimos años ha venido creciendo, hoy tenemos una masa de entre 50 y 70 golfistas locales el que no es un número muy importante, tampoco es un número menor”.

“La mayoría son extranjeros que están radicados en Punta del Este y lo que intentamos hacer es justamente empezar a fomentar el golf para la gente del departamento como pasa y es el éxito del Club de Golf del Uruguay que lo juega la gente del lugar de la zona o de la capital como en este caso”, observó.

Aprovechó para aclarar que “nosotros lo podemos hacer, el golf tiene una imagen de un deporte económicamente caro cosa que ya no es tan así”.

“Estamos en una zona como Punta del Este que trabaja mucho o algo con turismo; como todos sabemos está difícil pero es una cancha de golf con grandes extensiones que se mantienen durante todo el año, que están vacías y no tiene ningún sentido que no sean utilizadas”, opinó.

MONTEVIDEO DISTINTO
Pérez alternó señalando que “la nuestra es una situación totalmente distinta, estamos en pleno centro de Montevideo en una zona donde hay mucho edificio y tenemos 3.600 socios de los cuales juegan al golf un promedio de 1.000 digamos”.

“El club no tiene sólo actividad de golf tiene muchas actividades, todo deporte que se pueda imaginar se practica en el club por eso también la masa social”, explicó.

Se detuvo en que “en cuanto a golfistas sí, tenemos muchos golfistas, se trabaja mucho para hacer mucha actividad con golf y así como acá en invierno hay poca gente allá es la época que se trabaja más”.

“En enero es la época que aprovechamos para hacerle el mantenimiento importante a la cancha”, completó.

Figueredo aprovechó para subrayar que en Maldonado la actividad crece “en los meses de alta temporada, sí, y también hemos logrado algún fin de semana en el año de captar público de Montevideo que viene puntualmente ese día y se vuelve”.

“Eso es lo que nosotros queremos, que el público sea local y si bien que siga viniendo gente de Montevideo, tratar de aumentar ese número a nivel local”, exteriorizó.

EL PGA TOUR EN PUNTA DEL ESTE
Pérez declaró que “un torneo de PGA (Professional Golfers' Association) venga a Uruguay es muy importante, y todos los que estamos vinculados al golf debemos colaborar en todo lo que es la organización porque también es una carta de presentación para el futuro de lo que es el golf uruguayo en general”.

Figueredo entendió que “fue muy bueno para nosotros como experiencia obviamente, aprovecho para agradecerle nuevamente a lagente del Club de Golf del Uruguay por el apoyo que nos dieron para ofrecer un evento a nivel profesional, fue muy importante para nosotros”.

“Al igual que al Club de La Barra Golf que nos ayudó con algún operario y alguna máquina que también le queremos agradecer”, amplió.

Dijo que “como experiencia lo que sí sabemos es que el turismo golf es el que gasta más por cápita, eso quiere decir que está claro que este tipo de torneo posiciona a Uruguay a nivel mundial con este deporte, lo ubica en el mapa, es muy importante”.

“Y en esta experiencia además de aprender tuvimos la visita de profesionales de muy buena calidad que también le hace al tema que es muy importante”, manifestó.

Figueredo contó que el miércoles a la tarde mientras se realizaba el PGA pasó por el estacionamiento del Club del Lago y contó más de 40 vehículos de alquiler estacionados.

Pérez acotó que “es un muy buen número, claro, cuando lo organizamos nosotros no lo habíamos visto porque estamos en el medio de la ciudad con los hoteles muy cerca entonces no tenían necesidad los jugadores de alquilar coche y acá se dio”.

“Yo creo que en cualquier país del mundo hacer un evento que nuclee jugadores de 26 países nadie puede decir que no es importante, es sumamente importante el nivel de los jugadores”, redondeó.

Suscríbete a nuestro canal de Youtube, @FMGente107.1

Youtube logo SUSCRÍBETE
Lo más visto
Multimedia
Más noticias