Cabeza de lista opositora en BPS acusó al oficialismo de atacar derechos de jubilados
Interés General 16:30

Cabeza de lista opositora en BPS acusó al oficialismo de atacar derechos de jubilados

Héctor Morales, Carlos Sarthou, y Ana Santos, quienes encabezan la conducción de la Lista 2, opositora, en las elecciones del Banco de Previsión Social, acusaron en FM Gente a los miembros de la Lista 1 de haber perjudicado los derechos de los jubilados por mantenerse alineados con el gobierno.

“Nosotros pedimos el voto hacia la Lista 2, (porque los miembros de la Lista 1) votaron a favor del cierre de pagos en varios pueblos del interior que son pueblos totalmente aislados que no tienen redes privadas de pago, que no tienen BROU, que no tienen BPS, que no tienen nada”, dijo Morales, entre la indignación y la denuncia.

Agregó que cuando “el cierre del sanatorio Canzani el representante de los trabajadores activos y el representante de los jubilados votaron a favor del cierre, un desastre porque el sanatorio Canzani era un emblema médico del Uruguay”.

“Después, (en) todo, todo lo que se plantea en el directorio (del BPS), la Onajpu (Lista 1) es una oficina más del gobierno”, redondeó.

UN VIEJO DE LA MALA PALABRA
Morales dijo que el 13 de junio fueron recibidos por el presidente Tabaré Vázquez y le habían dicho en el rostro que la prima por edad, quitada por la dictadura, había sido devuelta por él pero de forma mercantilizada.

“Sí, la devolvió mercantilizada porque si yo gano hasta 9.156 pesos soy un viejo macanudo, todo el mundo me aplaude, me palmea, me homenajea; si gano 9.157 soy un viejo de porquería” porque está por encima del tope de quienes reciben más jubilación, argumentó.

Explicó a Vázquez que “lo peor, la devolvió prostituida, presidente; por qué; por qué, porque aunque yo gane 3.000 pesos sumando los ingresos del grupo familiar se supone que gano más de 9.156 ya ni siquiera un viejo de porquería soy, me convierto en un viejo de la mala palabra”.

Sarthou sostuvo que una de las cosas que postula la Lista 2 es impulsar “el aumento de las penas en los delitos de arrebato, rapiña, y copamiento cuando la víctima tiene más de 65 años, llevar el castigo de dos tercios a la mitad de lo que le correspondería, es una cosa que la están reclamando en todos lados” los jubilados, aseguró.

“La gente se encuentra en un estado de que no puede ni salir a la calle; después, para la defensa en lo comercial el jubilado a veces va a hacer una compra, no ve bien el precio, no escucha bien lo que le dicen, cuando llega a la casa un poco se frustra”, añadió de inmediato.

Indicó que si el jubilado “no es atendido en su reclamo, tener un defensor exclusivo para la tercera edad que citara a las dos partes y haga una composición para poderlo solucionar es una cosa importante, un ombudsman como lo hay en los casos del consumidor y el vecino”.

ORDENAR LA LEGISLACIÓN
Sarthou dijo que la Lista 2 va por “ordenar toda la legislación en materia de seguridad social, no puede ser ni para entendidos, ni para iniciados, la gente tiene que tener clarito por qué ley se va a jubilar, saber qué norma y si hay actualizaciones actualizar el código”.

“Después, consideramos que en los hogares de ancianos hay gente que no vota, que no pueden salir en algunos, esa gente tiene que estar controlada en su vida y en su organización por estudiantes aventajados de las carreras universitarias que están por culminar, enfermeras, psicólogos, asistentes sociales, nutricionistas, geriatras”, propuso.

Agregó que “aún la gente que estudia teatro y bellas artes que vaya a convivir unos días, un semestre, que vayan una vez; ustedes saben lo que supone de alegría de que esa gente que se está mirando a los ojos nada más y que a veces nos han dicho en hogares del interior permanentemente son dados para no cambiarles pañales”.

“Es un cambio, sería una revolución que gente joven lo fuera a ver y no tiene costo, como nos decía don Luis Colotuso, este tipo de medidas que yo me especialicé a lo largo de los años de buscarlas”, contó Sarthou, quien ejerció como asesor de Colotuso.

Y mencionó medidas que “pueden tener un costo menor, como darles un armazón de lentes y cristales a los jubilados que lo precisan, que se los están dando en préstamos a descontar en jubilaciones, ya agredidas por cantidad de préstamos”.

IMPUESTOS A LA JUBILACIÓN INDIGNAN
La señora Santos se manifestó indignada por “el impuesto a la seguridad social; es decir, el artículo 67 de la Constitución es muy claro, pero muy claro de que las pasividades, es decir, se apoyan con el aporte de los activos, de los trabajadores, eso es lo que se llama un régimen solidario”.

“Cómo es posible que después de 30 o 40 años de haber trabajado, o de haber aportado, porque la jubilación sale de un aporte, no sale de la nada, uno liquida una pasividad por los aportes, esa persona vuelve a tributar”, dijo.

Interpretó que “entonces tributa como activo y tributa como pasivo, pero aparte esto fue como reírse de los jubilados, porque en 2006 cuando se hizo el gran cambio en materia tributaria en este país se implantó el impuesto a la renta de las personas físicas, ahí entraron las pasividades también”.

Recordó que la Suprema Corte de Justicia declaró el IRPF a las jubilaciones como inconstitucional, pero, “entonces qué hicieron, ah, el mismo perro con diferente collar: crearon el Impuesto Asistencia a la Seguridad Social (IASS) a partir del 2008”.

“Crearon el IASS, que a mí me parece muy injusto porque en este país ante crisis muy grandes, cuando el país estaba en otras condiciones, jamás, jamás, jamás, porque es inconstitucional y lo han dicho expertos juristas de nuestro país, se crea un impuesto a las jubilaciones y pensiones, eso no existió jamás en nuestro país”, denunció.

Contrastó que “hoy que durante 10 años la situación económica del país estuvo muy bien por las exportaciones, por (los precios de) las materias primas, por lo que se pagaba y por lo demás, a quiénes perjudican: a los jubilados y a los pensionistas”.

“Hay tanta cosas por hacer que yo creo que el jubilado y el pensionista tiene hoy en esta Lista 2 una oportunidad histórica, acá nos unimos quienes queremos representar a los jubilados y pensionistas y no quienes quieren representar a la actual administración”, concluyó.

Suscríbete a nuestro canal de Youtube, @FMGente107.1

Youtube logo SUSCRÍBETE
Lo más visto
Multimedia
Más noticias