Casaretto advierte que el hospital San Carlos puede perder su presupuesto y eliminación de servicios
Interés General 15:30

Casaretto advierte que el hospital San Carlos puede perder su presupuesto y eliminación de servicios

El diputado por Maldonado, Federico Casaretto, del Partido Nacional, dijo en entrevista con FM Gente que está preocupado porque el hospital de San Carlos pierda su presupuesto con motivo de la fusión que se anunció nucleará servicios de los centros asistenciales de Maldonado y de la ciudad carolina. Vaticinó que esto representa un gesto oculto del gobierno de realizar recortes que afectan la vida de la gente, y reclama que esto se aclare antes de votar el presupuesto nacional.

“A mí cuando me hablan de suprimir dos unidades ejecutoras de cada una que tienen su presupuesto para unificarlas y tener un presupuesto único, en lo primero que me imagino es en los recortes”, dijo.

Agregó que “se nos viene la votación dentro de pocos días y nosotros aspiramos a tener respuestas; queremos la optimización, queremos la complementación; pero no queremos que San Carlos pierda su presupuesto”.

PEDIDO DE INFORMES

Casaretto ubicó que “tomamos contacto con esto en una visita que hizo la presidenta de ASSE (Administración de Servicios de Salud del Estado), Susana Muñiz, en junio, donde a través de medios de prensa refiriéndose a distintos temas de salud del departamento, anunció que la voluntad del Poder Ejecutivo es realizar una unificación a partir del 1º de enero de 2016 de las dos unidades ejecutoras, Maldonado y San Carlos”.

“En ese momento, en junio, nosotros realizamos un pedido de informes porque teníamos más dudas que certezas, qué iba a pasar con los servicios, con radiología, con laboratorios, con los funcionarios, qué iba a pasar con los usuarios, si iban a tener que trasladarse o no a distintos lados, con los servicios, con las operaciones, con los partos, con las cesáreas, con la emergencia”, agregó.

En base a esa inquietud dijo que “el 16 de junio presentamos en la Cámara de Diputados este pedido de informes; han pasado ya más de tres meses y no hemos obtenido respuesta, por lo tanto de acuerdo a la Constitución y al reglamento de la cámara cuando pasa determinado período, la cámara puede hacer suyo el pedido de informes del legislador”.

“Ahora apremian, además, los plazos, porque esta unificación viene en el presupuesto nacional que ya entró, a partir del 31 de agosto-1º de septiembre, y está en tratamiento en la Cámara de Diputados y se va a votar en pocos días, en la mitad de octubre, y después pasa al Senado”, indicó.

Explicó que se está tratando de que sea modificado “ese artículo, que es el artículo 557, que habla de transferencia del hospital de San Carlos al hospital de Maldonado”.

DOS HOSPITALES, UN PRESUPUESTO

Casaretto dijo que su conclusión es que se pretende con el presupuesto que el hospital de San Carlos “deje de ser una unidad ejecutora; qué quiere decir una unidad ejecutora, que tenga su propio presupuesto”.

“Ahora, queremos por escrito, queremos un documento, un plan de acción, no simplemente la voz de un jerarca que un día en la prensa, y al otro día en otro lado, nos dice lo que le parece que va a ser”, precisó.

Deslizó que “hay versiones de algunos jerarcas que han transmitido, por ejemplo, que la radiología se va a centralizar en Maldonado”.

“Se va a centralizar el laboratorio, aparentemente se sacarían muestras en San Carlos, pero vendrían a funcionar en un laboratorio de Maldonado”, añadió.

Puso un ejemplo: “En el enclave de las (rutas) 39 y la 9, donde no son revolcones sino que son politraumatizados graves, y en las últimas horas hemos tenido otro ejemplo de ello, bueno, resulta que en la mitad del año no tenemos anestesistas y entonces la emergencia para estos casos prácticamente no se utiliza, sino que se traen directamente a Maldonado”.

“Nada nos hablan de las partidas presupuestales, nada nos hablan de qué va a pasar con los recursos, nada nos dicen de que los recursos que obtengan los dos hospitales van a seguirse manteniendo, y acá es un tema de recursos, todos sabemos lo que pasa en la salud pública y las dificultados que hay”, mostró.

CADA DIPUTADO POR SU LADO

Casaretto dio una respuesta elusiva cuando se le preguntó si hubo alguna coordinación entre los diputados de Maldonado para encarar el tema.

“Hemos recibido llamados de usuarios que se han reunido con diputados, gente que se ha reunido con el diputado Darío Pérez que habría manifestado que no tiene más remedio que votar esto, que lo que va a hacer es tratar de modificar la redacción del artículo” 557 del presupuesto, contestó.

Se quejó de que “en un país en el estamos hablando de descentralizar servicios, que cada localidad tenga sus propios recursos, sus propios funcionarios, bueno, acá estamos haciendo un camino a la inversa, estamos centralizando”.

“Cuando tenemos una cosa que funciona en San Carlos, queremos centralizarla a la ciudad de Maldonado, y si se estuviera hablando de que esto es el hospital de Tacuarembó, capaz que yo lo aplaudo”, concluyó.

Suscríbete a nuestro canal de Youtube, @FMGente107.1

Youtube logo SUSCRÍBETE
Lo más visto
Multimedia
Más noticias