GENTE ONLINE GENTE ONLINE 107.1

GENTEONLINE

asistencial médica, psiquitra, ariel gold, hablemos de las emociones
Salud 11:00

“Los chiquilines piden a gritos que alguien ordene la cancha”: psiquiatra expuso sobre desarrollo emocional

El psiquiatra Ariel Gold brindó una charla en el marco del ciclo de charlas “Hablemos de las emociones”, llevado adelante por Asistencial Médica. “Cuando los padres se educan con un celular en la mano no están emocionalmente disponibles y la estamos quedando”, apuntó el profesional.

“Ser empático hace bien” es el título que llevó la charla brindada por el psiquiatra Ariel Gold, este miércoles 8 en instalaciones de Punta Shopping.

“Son charlas pensadas para que los padres puedan tener mayor cantidad de insumos para poder entender un poco más el desarrollo emocional de sus hijos”, explicó Gold a FM GENTE.

“Hace 26 años que estamos acercándonos a los agentes de salud mental, o sea, las personas que logran impactar en el desarrollo emocional de otros en la medida en que podemos traducir conceptos que vienen de la neurociencia, que tienen que ver con explicar qué pasa en nuestro cerebro, qué pasa con nuestro psiquismo cuando criamos hijos”, puntualizó.

“Nosotros tenemos algo fundamental que es lo que llamamos sistema básico de convivencia. Tenemos que ayudar a nuestros hijos a que desarrollen su sistema básico de convivencia. La capacidad de que aprendan, porque es un aprendizaje, a elegir los comportamientos. No siempre en función de las ganas que tienen o sus emociones, por más intensas que sean, sino de lo que conviene. Es decir, que sean dueños de sus emociones y no esclavos de ellas”, explicó Gold.

Ser dueños de las emociones se logra a través de la capacidad de autorregularse y de la capacidad de ser empático, detalló el profesional. “El año pasado profundizamos en la capacidad de autorregularse y esta charla profundizamos en la capacidad de ser empáticos”.

“La empatía es una especie como de vacuna contra la violencia. No quiere decir que nos evita ser violentos, pero por lo menos estamos más protegidos para no desarrollar violencia”, expresó.

“Si yo quiero que la gente sea un poco más empática lo primero que tengo que hacer es darme cuenta que hay una persona a mi lado. No me doy cuenta que hay una persona a mi lado si estoy a 15 centímetros de un aparato. Cuando los padres se educan con un celular en la mano no están emocionalmente disponibles y la estamos quedando”, apuntó.

“El deterioro del vínculo social debido al uso problemático de dispositivos, de pantallas, se ve más adelante y es silencioso”, remató.

“Si los padres no ejercen la autoridad para que los chiquilines sean autónomos en lo mínimo, en dormir donde tienen que dormir, en su cama, o comer lo que tienen que comer y no a la carta, menos van a poder con los dispositivos”, consideró.

“Cuando un niño llora porque le dijiste que no, no hace daño. Al contrario, realmente lo que hizo fue aprender de que hay alguien que es el que ordena la cancha. Y los chiquilines lo piden a gritos”, concluyó.



Foto: captura de Instagram de Asistencial Médica

Audio
youtube logo SUSCRÍBETE

Escucha la nota. Fm Gente 107.1

“Los chiquilines piden a gritos que alguien ordene la cancha”: psiquiatra expuso sobre desarrollo emocional

¿Quieres estar informado las 24 horas?

🔔 Suscríbete gratis a nuestro canal de YouTube y no te pierdas las últimas noticias de maldonado y el mundo. ¡Información al instante!

Suscribirse
Lo más visto
Multimedia
Más noticias