En el plenario de este martes 25 se votó por unanimidad una nota firmada por ediles de todos los partidos políticos en donde expresan “preocupación” por consideraciones sobre educación sexual que realizó - aunque no lo nombran - Andrés Rodríguez en el plenario pasado. Si bien todos votaron a favor de la moción, la votación llevó a una discusión en donde se acusaron de “jugar al gato y al ratón”, “termismo” y hacer “mal uso del plenario”.
La intervención del martes pasado del edil blanco Andrés Rodríguez sobre la reactivación del Plan de Educación Sexual en educación inicial, derivó en la realización de un comunicado conjunto entre diferentes ediles del Partido Nacional (PN), Partido Colorado (PC)y Frente Amplio (FA), que fue votado por unanimidad en este plenario.
Como informó en su momento FM GENTE, Rodríguez opinó, entre otras cosas, que el plan adoctrinará a los niños y naturalizará “que papá puede usar una pollera y está bien, o que mamá después de la hormonización se puede afeitar en el espejo y está bien” (vea la nota anterior).
El comunicado conjunto expresa “preocupación por manifestaciones que pueden afectar la dignidad y los derechos fundamentales”, y reconoce “la relevancia de la educación sexual” para la infancia y la adolescencia.
“Convocamos a sostener un diálogo constructivo y respeto mutuo. La diversidad y la democracia pueden convivir plenamente”, determina.
La votación de esta nota provocó diferentes intervenciones. La más vehemente fue la del edil colorado Eduardo Elinger, quien comenzó diciendo que quería “cuidar los términos y no desbarrancar”. Acusó a los ediles del FA y del PN de “jugar al gato y al ratón”.
“Si le falto el respeto en este ámbito no se arregla con un comunicado de prensa”, añadió.
“No puedo ofender a la gente desde el punto de vista sexual, que cada uno haga lo que quiera. No puedo venir en otra sesión a leer la biblia. Acá están pasando los límites”, apuntó.
“Hay que cuidar la institucionalidad. Se cuida con actitudes no con comunicados de prensa. Hay límites que no se pasan y si se pasan que se asuman las consecuencias, conmigo y con el Partido Colorado”, concluyó.
Por otra parte, el edil blanco Maximiliano Camou hizo un llamado a “tener cuidado con la censura” y sobre eso manifestó: “Que más compañeros digan lo que quieran”. Además, acusó al plenario de tener un pensamiento cerrado: “Termismo en el que estamos”, y consideró que se deberían discutir más ideas.
Por su parte, el edil frenteamplista Sebastián Antonini dijo que “no podemos desbarrancar todas las semanas” y recriminó que “se baja línea desde el gobierno departamental”.
“No hay necesidad del herir al otro. Es necesario que mejoremos el clima acá dentro”, señaló en su argumentación.
Por último, el edil nacionalista Fernando Perdomo consideró que se está haciendo “un mal uso de este plenario” y que había “un montón de expedientes haya afuera que tendríamos que estar discutiendo”.
Dijo que “todos los ediles tienen derecho a expresarse” y que “seguir hablando de estos temas no llevan a nada”.
Foto: Eduardo Elinger / Captura de portal web de Junta Departamental de Maldonado