El Programa de Vivienda Sindical sigue cristalizando el sueño de la casa propia de los trabajadores y éste sábado realizó el sorteo oficial de cincuenta viviendas ubicadas en San Carlos.
Covisoyec fue la cooperativa gravemente afectada en el temporal de diciembre de 2016, por lo que llegar a la etapa final tiene doble satisfacción para los familias de los trabajadores que lo festejaron con una gran fiesta.
“Esto es ver concretado el trabajo de muchos años, de muchos contratiempos y que cada familia pueda hoy decir que tiene la casa propia. La mayoría de los compañeros, o están pagando alquileres muy desorbitados o están viviendo de prestados en algunas casas con humedad, con lluvia, que se llueve el rancho.
Tener una casa digna y poder criar a los hijos es lo que llamamos felicidad”, expresó Ariel Villalba en nombre de los cooperativistas.
Por su parte el Director del Instituto Cet- PVS Arq. Pablo Antonaz contó que “después de algún tiempo logramos terminar; son 50 familias que terminaron sus 50 viviendas con el sistema NOX y un préstamo del reglamento de 2011 del Ministerio de Vivienda (MVOTMA) y la verdad que estamos contentos porque se pudo terminar una cooperativas más del Programa de Vivienda Sindical y el Instituto”.
Antonaz informó también que éste es el año de las concreciones y de las inauguraciones de varias cooperativas.
“Este es el año de las inauguraciones para nosotros, se cumplió un ciclo de obras, estamos ya en dos o tres años de obras así que la próxima es una cooperativa en Montevideo con el sistema M2, en Punta de Rieles y con un sistema distinto a este pero también con un DAT emitido por el Ministerio de Vivienda y que aparte se hizo en un buen tiempo de obra. Son 40 viviendas también de trabajadores de la salud en este caso de Montevideo. También estará pronta para inaugurar otra cooperativa del sistema NOX en Montevideo que se llama CoviColón en la zona de Lezica y después una cooperativa en Fray Bentos con otro sistema constructivo y más tarde en Paysandú. Cerca de fin de año también alguna cooperativa que vamos a terminar con el sistema M2. En total es un entorno en más de 600 viviendas habilitadas para habitar y son alrededor de 50 cooperativas que en este momento están construyendo, unas 2500 familias”, concluyó Antonaz.
El Programa de Vivienda Sindical avanza en todo el país, con 400 familias ya viviendo en la casa que construyeron con sus manos, 400 nuevas viviendas que se inauguraran antes de fin de año, 2500 familias en obra y 3800 familias ultimando los trámites pertinentes para escriturar su préstamo.