Codesa mantiene la obligatoriedad de utilizar tapaboca pero el sindicato lo recomienda hasta después de semana santa sin dejar a nadie sin el servicio si no lo tiene
Interés General 08:00

Codesa mantiene la obligatoriedad de utilizar tapaboca pero el sindicato lo recomienda hasta después de semana santa sin dejar a nadie sin el servicio si no lo tiene

La empresa de transporte de pasajeros, Codesa, espera por una resolución escrita de la Intendencia de Maldonado que vaya en la misma línea que el gobierno nacional en cuanto a no exigir de manera obligatoria el tapabocas o barbijo a la hora de hacer uso de los servicios, se informó a FM GENTE. El sindicato anunció que hasta después de semana santa sugirió su uso pero no son partidarios de dejar a nadie sin el servicio sino trae el tapaboca.

El gremialista del transporte, Robert Remedios, informó en FM GENTE que se sugirió acompañar el decreto de Presidencia de la República que pone fin a la emergencia sanitaria y en base a ello se indicó que cae la obligatoriedad del uso del tapabocas pero no resulta óbice para exhortar sobre la conveniencia de su uso cuando hay aglutinación de ciudadanos, tal como puede suceder en las unidades que se desplazan en las ciudades.

"Vamos a exhortar a que los ciudadanos lo sigan utilizando (tapabocas) y nosotros lo vamos hacer, sobre todo hasta que pase semana de turismo o santa, según la denominación que cada uno le quiera dar", informó a FM GENTE.

Queda claro a través de sus expresiones que si alguien no lo tiene al momento de utilizar el transporte, no se lo puede dejar sin servicio.
Indicó, que la empresa Codesa a través de su interpretación jurídica, señaló que hasta que no quede sin efecto la resolución tomada en su momento por la Intendencia de Maldonado, no se puede tomar la medida de no pedir el uso del tapabocas.

Remedios, dijo: "de nuestra parte solicitar disculpas a nuestros usuarios de Codesa y esperar que esto se normalice en pocas horas más y tenemos entendido que la Intendencia de Maldonado haría pública una resolución en la misma línea de la medida tomada a nivel nacional, en cuanto a no exigir el uso del tapabocas o barbijo". Señaló, que resulta claro que la Intendencia de Maldonado comparte la definición tomada a nivel nacional y si no se libró hasta ahora una resolución se debía solamente a un problema de agenda para la firma de la mencionada disposición.

Hasta ahora, según indicó, "hay una interpretación de las autoridades de la empresa que nosotros respetamos, pero en este caso no compartimos". "Por eso las disculpas a los usuarios que se vieron afectados por esta molestia y nosotros pasamos por momentos tensos, porque nadie quiere en el ómnibus tener discusiones con el público", señaló.

Lo que Codesa plantea es tener por escrito una resolución de la Intendencia de Maldonado, lo que se espera en cuestión de horas.

Vale destacar, que los trabajadores estaban utilizando el tapabocas desde abril de 2020 y lo siguen haciendo. Señaló, que una vez que se conozca la nueva resolución de la comuna, caerá la obligatoriedad. Sin embargo, como trabajador, indicó que en la vida laboral hay un intercambio de opiniones y es partidario de utilizar tapabocas por un tiempo más, hasta pasada Semana Santa. Hemos pasado bastante mal con seguros de paro y dificultades, valoramos que la actividad se retomó y debemos cuidar voluntariamente la situación sanitaria, hizo notar, Robert Remedios.

Suscríbete a nuestro canal de Youtube, @FMGente107.1

Youtube logo SUSCRÍBETE
Lo más visto
Multimedia
Más noticias