En las últimas horas empezó la demolición de la galería de locales ubicada frente al casino Nogaró, que había sido vendida en 2019 y, por otro lado, la excavación del predio donde se construirá el World Trade Center.
LOCALES COMERCIALES
La galería había sido vendida por sus propietarios, los herederos del fallecido empresario textil Pedro Slowak, a Enrique Manhard, cabeza del grupo dueño de La Casa de las Telas, Indian Outlet, Medierías Si Si y otros emprendimientos comerciales en el año 2019.
Manhard es propietario de un enorme local en la misma cuadra. Allí se encuentra una sucursal de la cadena Indian Outlet, en el mismo lugar en el que funcionó durante décadas la inmobiliaria Gattás.
La construcción que ahora se está demoliendo, incluía más de doce locales y un enorme departamento que fue la residencia de la familia Slowak durante décadas. La operación, que incluyó la venta de una galería que comunica por el lado interno que da sobre la calle 31, superó los tres millones de dólares según fuentes del mercado inmobiliario de Punta del Este. La galería se desarrolla en varios padrones que, sumados, superan los dos mil metros cuadrados de superficie.
ZONA FRANCA
Por otro lado, finalmente las máquinas comenzaron a excavar el predio donde se construirá el World Trade Center.
El proyecto, que en un principio se anunció que estaría terminado en las primeras semanas de 2020, fue aprobado cuatro años atrás.
En el año 2017 se concedió a la firma Midony Sociedad Anónima la autorización para construir en ese predio de 1447 metros cuadrados la friolera de 23.490 metros cuadrados de edificación. La excepción representa un 1523 por ciento de la superficie del predio.
La excepción concedida cuatro años atrás permitió, además del volumen referido, una altura de 25 pisos en pleno Gorlero, superando, inclusive, al propio Faro como punto de referencia y por encima de los diecisiete pisos de la misma zona. El permiso original estableció la altura del edificio en 80,20 metros y fijaba como fecha de inicio de las obras un período no mayor a los 180 días luego de concedida la autorización. Hace unos pocos meses, los responsables de esta propuesta consiguieron nuevas excepciones.
Además, le fue concedida la autorización para operar en el lugar como zona franca.
Marcelo Gallardo, Correo de Punta del Este y FM GENTE