Comercios deberán afiliarse a EGEDA y abonar tarifa por televisores al público
Interés General 11:00

Comercios deberán afiliarse a EGEDA y abonar tarifa por televisores al público

Helena Nosei, directora de EGEDA (Entidad de Gestión Colectiva de Derechos de los Productores Audiovisuales de Uruguay), anunció a FM Gente que se está relanzando la campaña de recaudación por los televisores colocados en los comercios de Maldonado. De todas formas, manifestó que lo primero que hay que hacer “es informar a la gente, porque a nadie le gusta pagar por algo que no entiende”. Aclaró que no se ha iniciado ninguna acción legal para cobrar los derechos, ya que siempre se ha negociado "amistosamente" con los comerciantes.

Nosei recordó que esta entidad está regida por una comisión directiva presidida en Uruguay por Walter Tournier. Dijo que se hizo más conocida ahora por la realización de los Premios Platino, “que es una parte fundamental de lo que hacemos. Y lo que hacemos es promocionar al cine nacional, al cine iberoamericano”.

“Representamos los derechos de los productores audiovisuales. Para que se entienda claramente, toda creación, según el artículo 33 de nuestra Constitución, debe ser protegida por el Estado Y el derecho de autor es una forma de protección de esa creación. En nuestro país, la ley que lo rige es la 17.616”, explicó.

Señaló que uno de los derechos que los productores audiovisuales “gestionan colectivamente, porque de otra forma no lo podrían hacer es el de comunicación pública”, igual que acontece con la música, que, como se sabe, se debe tramitar un permiso para utilizarla en una fiesta, por ejemplo, expresó.

Señaló que “la diferencia con AGADU es que representamos a distintos colectivos de autores… Ellos representan a los autores musicales, literarios, históricos… Y nosotros a los productores audiovisuales, a quienes hacen las películas, las series de televisión, los documentales…”.

Dijo que cuando se adquiere un video, se adquiere el permiso para usarlo de forma personal, en la intimidad. Pero si se lo quiere utilizar en forma pública o comercialmente, se debe abonar el derecho. Para eso está EGEDA, que hace la intermediación entre el productor y el usuario, “porque cada productor no puede ir por a cobrar su derecho en cada bar, en cada club”, manifestó.

Destacó que, en nuestro país, hay una tarifa de acuerdo a cada televisor que tienen lugares abiertos al público, que es de 11,41 dólares por mes, “algo así como 3.900 pesos al año”, con un régimen de descuentos.

Nosei señaló que EGEDA “está relazando la campaña en Maldonado. Lo primero que hay que hacer es informar a la gente. A nadie le gusta pagar algo que no entiende y que durante años sin que nadie le advirtiera que necesitaba una licencia”.

Explicó que los hoteles tienen, para las habitaciones, una tarifa de acuerdo a la categoría del establecimiento. Agregó que en el caso de un hotel cinco estrellas, que paga el costo máximo, la tarifa es de 6 dólares por habitaciones y por mes, pero eso está determinado, también, por el nivel de ocupación, que se tiene en cuenta.

Destacó que “en Maldonado ya tenemos comercios con licencias. No tengo la cifra, pero ya hay comercios con licencias”, afirmó.

Asimismo, aclaró que “no se ha iniciado ninguna acción legal para cobrar los derechos… Con los comercios siempre hemos llegado a una negociación amistosa”, aseguró.

Por otra parte, indicó que ahora se están enviando cartas a los comercios, para ponerlos en conocimiento de la situación.

Según su página web, la Entidad de Gestión de Derechos de los Productores Audiovisuales Uruguay (EGEDA Uruguay) es una Asociación Civil de gestión colectiva sin fines de lucro, que tiene por objeto la protección, defensa, gestión y representación de los intereses y derechos de los productores de obras y grabaciones audiovisuales y de sus causahabientes, a fin de asegurar la normal percepción y reparto de los derechos que se devenguen. Fue constituida el 5 de diciembre de 2003, y recibió autorización para funcionar como Entidad de Gestión Colectiva de los derechos de los Productores Audiovisuales por Resolución del Poder Ejecutivo de fecha 12 de noviembre de 2007.

Se informa que EGEDA Uruguay tiene como objeto la protección, defensa, gestión y representación de los intereses y derechos de los productores de obras y grabaciones audiovisuales, ante cualquier persona física o jurídica, y organizaciones públicas o privadas, sin excepción de clase alguna, de manera de asegurar la normal percepción y reparto de los derechos que se devenguen.

Se remarca que el principal servicio ofrecido por EGEDA Uruguay a sus miembros es la gestión colectiva de ciertas modalidades del derecho de comunicación pública, como son la retransmisión por cable y satélite y la comunicación en lugares abiertos al público. La entidad gestiona estos derechos en todos los países del mundo donde estos estén reconocidos y con cuyas entidades de gestión EGEDA Uruguay mantenga acuerdos de reciprocidad directos o indirectos. La entidad reparte los derechos recaudados de acuerdo con el uso del repertorio y conforme a un sistema que excluye la arbitrariedad. Los derechos recaudados se distribuyen empleando fundamentalmente los criterios de pase y audiencia de cada emisión.

Suscríbete a nuestro canal de Youtube, @FMGente107.1

Youtube logo SUSCRÍBETE
Lo más visto
Multimedia
Más noticias