El diputado por el Partido Independiente por Maldonado, Heriberto Sosa, dijo a FM Gente que la Comisión de Turismo de la Cámara de Representantes le reclamó al gobierno, por unanimidad, que agilite la entrada y la saluda del país en los puestos de control fronterizo. Consideró que “es un disparate” que haya que esperar cuatro o cinco horas para ingresar a Uruguay, como sucedió el fin de semana pasado.
El legislador dijo, ante su propuesta, la Comisión de Turismo de la Cámara de Representantes resolvió “elevar una minuta de comunicación a los ministerios de Turismo, Obras Públicas y del Interior – para que se la haga llegar a la Dirección de Migraciones-, con el fin de trasmitir la preocupación que tenemos por la demora que hay actualmente en los distintos puentes para ingresar al país, sobre todo en el de Fray Bentos”.
Destacó que “seguramente estos inconvenientes se van a presentar en Paysandú y en el Chuy”.
“Ya pasó es fin de semana… Y queremos que estos ministerios se preocupen por solucionar este problema, que es vital para los departamentos turísticos, especialmente para Maldonado, que es donde uno vive. Esperamos que miles de turistas nos visiten en esta temporada, que va a ser excepcional, y de alguna forma les estaríamos poniendo un a tranca si se sigue actuando así”, sostuvo.
Sosa señaló que es “un disparate” que haya demoras de “cuatro o cinco horas”, como ya se ha constatado. Advirtió que este puede determinar que mucha gente termine decidiendo no venir a Uruguay.
“Esa es la propuesta que hemos hecho. Y la comisión, por unanimidad, decidió llevarla a la práctica”, afirmó.
Dijo que la solución pasa no solo “con la buena voluntad de estos tres ministerios, sino por tener más gente trabajando. Y seguramente con una oficina más tecnificada, que no va a estar para ahora… Pero tendrán que ponerle más gente”, destacó.
El diputado señaló que “este mismo problema lo tiene el peaje de Santa Lucía, por donde llegan muchos argentinos y se arman largas colas. Y también hay que ponerle un par de carriles más. Y poner más gente”.
Resaltó que “el turismo es la principal industria y es la que va a generar más trabajo ahora… No va la vida en una temporada turística que viene muy buena. Tenemos que facilitarle la entrada a aquellos que quieren venir a veranear al Uruguay”, reclamó.
“Hay que agilitar la entrada y la salida. Porque cuando se vayan, van a tener el mismo problema”, agregó.