El empresario argentino, Eduardo Constantini, que financió la mayor parte del costo del puente sobre la Laguna Garzón, quiere ahora que los otros inversores que tienen terrenos en la zona y que “se colgaron” a su proyecto, paguen el asfaltado de la Ruta 10 hasta Las Garzas.
Desde ahora, José Ignacio y Las Garzas quedaron unidas por este original puente impulsado pro Constantini, responsable de Las Garzas, un emprendimiento turístico que consta de 240 hectáreas y dos kilómetros de playas vírgenes, y una urbanización privada con lotes de 2800 metros cuadrados en promedio y servicios exclusivos.
El empresario dijo a FM Gente que este puente se logró construir tras un extenso proceso que llevó seis años y destacó que, si bien la inversión inicial prevista era de entre 1 y 2,5 millones de dólares, terminó costando más de 10, de los cuales aportó el 80% de la inversión en el mismo.
Dijo que en la zona al Este del puente se pueden construir, según la normativa vigente, unas 2.400 residencias. Y señaló que él tiene un emprendimiento para edificar unas 500, a o sea un 20% del total. Se planea concretar una gran zona residencial, con casi 40 kilómetros de playa, en una zona de gran belleza natural y en un paisaje muy llamativo debido a las cárcavas que hay en el área. Las cárcavas son los socavones producidos en rocas y suelos de lugares con pendiente a causa de las avenidas de agua de lluvia.
Constantini reveló que la inversión total que realizó, incluyendo lo aportado para el puente, que se ha estimado en unos ocho millones de dólares, “llega a unos 80 millones de dólares. Y el valor de venta (de su proyecto turístico) es de unos 140 o 150 millones”, expresó.
Tras su aporte, reclamó que los otros inversores que poseen terrenos en la zona, a los que calificó como “free riders” (colados, polizontes, personas que usan un servicio sin pagar por él) hagan ahora el asfaltado de la ruta, ya que el acceso a Las Garzas después del puente está en pésimas condiciones. Hasta el momento no hubo respuestas por parte de los involucrados en este planteo, que son conocidos empresarios argentinos, fundamentalmente.