Continúan acciones tendientes a la formalización de las trabajadoras domésticas
Interés General 19:30

Continúan acciones tendientes a la formalización de las trabajadoras domésticas

El presidente del BPS, Heber Galli, dijo a FM GENTE que es muy fácil regularizar a una trabajadora doméstica; alcanza con concurrir una sola vez a la dependencia estatal, aseveró. Señaló que hay más de 70.000 trabajadoras domésticas registradas, mientras entre 40.000 y 48.000 no están aportando al Banco de Previsión Social.

Galli explicó que el objetivo fundamental en el sector doméstico es que sea formalizado.

Acotó que “quien tiene una empleada doméstica y no la registra en el Banco de Previsión social le está negando el derecho a subsidio por maternidad, seguro de paro, subsidio por enfermedad, cobertura de salud para ella y sus hijos y la facilidad a la hora de realizar el trámite jubilatorio”.

Dijo que es muy fácil regularizar a la trabajadora doméstica, el trámite implica dirigirse una sola vez al BPS, e incluso se registra a la persona con el documento de identidad que esta posea.

“Hay más de 70 mil trabajadoras registradas” y se estima que entre 40 mil y 48 mil hoy no están aportando al Banco de Previsión Social. Señaló que son números a tener en cuanta ya que hace 10 años la cantidad de registradas era 46 mil.

“Es el sector donde se crece en formalidad más rápidamente (…) tiene un crecimiento que supera en crecimiento de cotizantes del resto de las afiliaciones”, afirmó.

REMODELACIÓN DEL LOCAL
El presidente asistió a la inauguración de las obras de remodelación del local de la sucursal Maldonado del Banco de Previsión Social.

Destacó que ahora cuentan con un local de casi 2000 m2 con capacidad para 95 puestos de trabajo.

“Hubo una mejora sustantiva en lo que tiene que ver con la accesibilidad, el edificio está dentro de la categoría de edificio accesible, cuenta con rampas, ascensor y baños para personas con discapacidad”, señaló.

Se inauguró un salón multiuso para 62 personas, con 16 puestos de trabajo para cursos de computación que “será utilizado a nivel regional y abierto a la sociedad del departamento para realizar distintas actividades, por ejemplo inicia una capacitación para trabajadoras domésticas organizado por INMUJERES, MTSS Y BPS”.

Además cuenta con una sala de lactancia, factor que es promovido por el BPS, esta es la sexta inaugurada en el país y la segunda en el interior.

Suscríbete a nuestro canal de Youtube, @FMGente107.1

Youtube logo SUSCRÍBETE
Lo más visto
Multimedia
Más noticias