En el marco del Programa de Recuperación Urbana y Social, la Agencia Nacional de Vivienda (ANV) mantendrá abierto hasta el próximo 16 de diciembre el llamado a oferentes públicos y privados que tengan interés en inmuebles inconclusos de la cartera que administra para la adquisición y finalización, o comercialización de unidades. Los edificios están ubicados en los departamentos de Maldonado y Montevideo. Se anuncia que en la capital fernandina se retomarían las obras en el edificio “El Mirador”, 34 años después de iniciadas. (Actualizada hora 10:50)
El presidente de la Agencia Nacional de Vivienda (ANV), Francisco Beltrame, dijo que este llamado público tiene por objetivo que se desarrollen inversiones inmobiliarias que serán realizadas en el marco de las políticas definidas por el Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente y del Plan de Recuperación Urbana y Social de la ANV.
RECUPERACION DE ACTIVOS Y NUEVAS VIVIENDAS
El interés de la ANV reside en la recuperación de activos pertenecientes a los fideicomisos bajo su administración, en el aporte de nuevas viviendas a la sociedad y en el valor que conlleva la recuperación urbana del entorno al terminar de construir los inmuebles.
Beltrame explicó que esta es la quinta convocatoria pública a interesados en inmuebles inconclusos, a efectos de que dentro del plazo estipulado, en este caso 16 de diciembre, puedan presentar su idea de proyecto y antecedentes empresariales.
Este llamado es para recuperar seis inmuebles que están ubicados en los departamentos de Montevideo y Maldonado.
En Montevideo, uno de los edificios de obra pública del Banco Hipotecario del Uruguay (BHU) inconcluso, con un avance de obra de 23 %, está ubicado en las calles General Freire, avenida General Rondeau y General Cesar Díaz y la cantidad de unidades comprendidas en el proyecto son 188.
Otra de las edificaciones montevideanas con un avance de obra estimado en 14 % está ubicado en las calles Paraguay y La Paz y la cantidad de unidades comprendidas en el proyecto son 110 y la inversión estimada en las obras a realizar es de 8,5 millones de dólares.
También están en Montevideo el ubicado en la avenida Rivera y Lepanto, casi Soca, y los padrones con dos torres en las calles Barrios Amorín y Santiago de Chile, entre Soriano y Canelones, con 50 unidades comprendidas en el proyecto con un avance de obra de 45 %. Otro edificio está ubicado en Bulevar Artigas y Millán.
En el departamento de Maldonado, en la Avenida Joaquín de Viana y Arturo Santana de la capital departamental, donde son 40 las viviendas comprendidas en el proyecto junto a más de siete locales comerciales y un garage.
Las obras se pueden visitar por parte de los interesados y la ANV agendará reuniones informativas que faciliten la conclusiones de las obras.
Las inscripciones se reciben la División Mercado Inmobiliario de la ANV ubicada en la planta baja de la calle Cerrito 400. Las consultas se recibirán únicamente a través de [email protected].
Los oferentes preseleccionados recibirán el apoyo de técnicos para la preparación de una propuesta concreta y detallada.
La selección será resuelta por el directorio de la ANV, teniendo en cuenta el informe elaborado por un Comité Técnico Asesor, integrado por funcionarios técnicos de la Agencia y elevado a través de la Gerencia General.
Cuando la selección sea aprobada será publicada en el sitio web de la ANV y también se notificará a los seleccionados.
LA OBRA EN “EL MIRADOR”
Uno de los edificios que se procura concluir en Maldonado es “El Mirador”, con 40 apartamentos, en Joaquín de Viana casi Arturo Santana. Cristina Pérez, una de las damnificadas por la falta de culminación de esta obra, dijo a FM Gente que está sorprendida, “porque hace años que se está buscando una solución, desde que era propiedad del Banco Hipotecario y ahora, y no se destrababa”.
“El tema de ese edificio es que hay más de 20 apartamentos vendidos con compromisos inscriptos. Y mucha gente quiere seguir con la compra el apartamento”, destacó.
Indicó que, en su caso, tras el remate, se le hizo juicio al BHU hace cuatro años. “Y lo ganamos. Y nos tuvieron que pagar los tres apartamentos que teníamos, al precio del momento. A mí me quedan dos cocheras, que las voy a reclamar ahora cuando hagan el edificio”, explicó.