Corte Electoral dio a conocer las cifras recaudadas por las diferentes candidaturas en las pasadas elecciones
Interés General 10:00

Corte Electoral dio a conocer las cifras recaudadas por las diferentes candidaturas en las pasadas elecciones

Las distintas candidaturas del Partido Nacional que participaron en los comicios municipales del domingo 27 de setiembre de 2020 declararon haber recaudado un total de 39:164.135 pesos: Enrique Antía declaró haber recaudado 20:393.533 pesos mientras que Rodrigo Blas declaró un ingreso de aportes de 18:534.673 pesos. El dato surge de sumar las declaraciones juradas de recaudación presentadas en la Corte Electoral por los candidatos blancos.

ENRIQUE ANTIA
El candidato victorioso de las elecciones de setiembre pasado, el blanco Enrique Antía, declaró haber recaudado 20:393.533 pesos.

De ese total, 18:990.126 pesos fueron recaudados por el propio candidato. De esta cifra, se gastaron 18:816.545 pesos lo que implica que su candidatura a la Intendencia tuvo un superávit de 173.856 pesos que deberán quedar para la próxima elección.

Los restantes 1:403.407 pesos fueron recibidos por los candidatos a la Junta Departamental y a los ocho municipios por el sector. Los 18:990.126 pesos se conforman por: aportes anónimos 149.176 pesos, contribución por votos 1:774.020 pesos y 17:096.930 por aportes identificados. Entre éstos últimos el mayor aporte fue Enrique Antía con 3:800.000 pesos. En segundo orden el empresario Carlos Storni con 853.000 pesos. La constructora brasileña JHSF, propietaria del complejo Fasano, aportó 849.000 pesos.

El multimillonario argentino Alejandro Roemmers aportó 200.000 pesos. La firma Chacras del Sur del empresario Juan Bouza dio 637.425 pesos. La empresa COME aportó 424.390 pesos.

Los directores generales Miguel Abella, Jorge Píriz, Roberto Chiacchio, Adriana Graziuso, Jorge Céspedes, Carlos Medina, Luis Eduardo Pereira, entre otros, realizaron aportes desde los 40.000 a los 193.000 pesos.

Rubén Díaz aportó 424.390 pesos. Las dos hijas del intendente y uno de sus yernos también aparecen en la declaración jurada.

Las diferentes listas recaudaron 1:403.407 pesos que se discriminan de la siguiente forma: Adriana Graziuso 113.878 pesos. Melina Bentancur: 183.257 pesos. Luis Artola: 82.889 pesos. José Hualde: 377.502 pesos. Martín Laventure: 68.544 pesos. Alexandre Infante: 148.398 pesos. Carolina Batista: 45.974 pesos. Delibio Costa: 48.691. Dina Fernández Cháves: 65.998 pesos. José Luis Sánchez: 202.554 pesos. Juan Márquez: 14.639 pesos. Miguel Ramírez: 35.594 pesos y Maximiliano Camou 14.489 pesos.

GASTOS ANTIA
El candidato Enrique Antía gastó de la siguiente forma: Publicidad Oral: 3:445.817 pesos. Publicidad escrita: 243.584 pesos. Publicidad televisiva: 1:354.502 pesos. Publicidad vía pública: 3:195.660 pesos. Otro tipo de publicidad: 3:548.830 pesos. Gastos de locomoción y envíos: 759.627 pesos. Papelería: 187.972. UTE; OSE y Antel: 121.720 pesos. Reparaciones y arreglos: 3:077.207 pesos.

RODRIGO BLÁS
El diputado Rodrigo Blas, el otro candidato blanco a la Intendencia de Maldonado para las elecciones de setiembre del año pasado, declaró un ingreso de aportes de 18:534.673 pesos. De ese total, Blás declaró gastos por 18:390.661 lo que en los hechos queda claro, que al igual que su competidor Antía, el líder de la lista 23 tuvo un superávit de 144.013 pesos.

En realidad, la resta da 144.013, un peso de diferencia.

Los 18:534.673 pesos recaudados fueron conseguidos de la siguiente forma: 1:304.117 pesos por la contribución del estado por cada voto obtenido. Otros 3:903.686 del saldo de la campaña anterior y 14:136.870 pesos de contribución de la campaña. Entre los aportes hay dirigentes de la lista y empresarios de la zona: el aporte más fuerte fue del empresario Walter “Coco” Zeinal de 860.000 pesos. Le sigue el petrolero Alejandro Bulgheroni a través de las empresas Nuevo Manantial SA y Agroland SA de 645.000 pesos cada una.

En la declaración hay otro aporte 428.100 pesos. La firma Purmik SA 428.100 pesos. Polakof & Cia 214.050 pesos. La empresa Weiss SA 428.100 pesos. Tilsen SA 42.810 pesos. Solstar SA 85.620 pesos. Jesús González 42.810 pesos. Buresil SA 428.100 pesos. Bethel SrL 214.050 pesos.

La empresa concesionaria Maldonado Turismo SRL aportó 428.100 pesos. Pablo Lamaison 428.100 pesos. La empresa Obicel SA 428.100 pesos. El empresario Alfredo Etchegaray aporte 42.810 pesos. El agrimensor Sergio Bonilla 42.810 pesos. ABITAB 215.00 pesos.

Las listas de Blás a la Junta Departamental y a los municipios aportaron a la campaña 235.929 pesos de la siguiente forma: Carlos Muñoz 18.840 pesos. Favio Zapico 18.829 pesos. Adolfo Varela 38.686 pesos. Hernán Ciganda 57.539 pesos. Nario Palomino 16.233 pesos. Nelson Rodríguez 45.272 pesos. Walter Camejo 24.865 pesos. Nelson Ayala 6.195 pesos. Ricardo Carrasco 12.830 pesos y WIlma Noguez 0 peso.

GASTOS BLAS
Según su declaración, el candidato Blás gastó de la siguiente forma: 5:176.886 pesos en publicidad oral, escrita, televisiva, vía pública y otras. 1:634.912 en gastos de impresión de listas y otros. 514.901 pesos en gastos de locomoción y encomiendas. 9.699 en gastos de papelería. 30.682 en reparaciones varias. 516.803 pesos en UTE. 332.578 pesos en OSE. 55.318 en Antel. 213.521 en patentes. 5:607.184 pesos en pago de servicios empresariales, profesionales y personales. 3:227.612 pesos en alquileres y otros. 833.514 pesos en organización de actos y eventos, cenas, etcétera. 237.051 pesos en gastos no detallados.



Marcelo Gallardo, Correo de Punta del Este y FM GENTE

Suscríbete a nuestro canal de Youtube, @FMGente107.1

Youtube logo SUSCRÍBETE
Lo más visto
Multimedia
Más noticias