La denuncia había sido presentada por ocho abogados penalistas.
La Suprema Corte de Justicia (SCJ) resolvió archivar una denuncia presentada por un grupo de ocho abogados penalistas de Maldonado que acusaban la existencia de presuntos “privilegios” otorgados a fiscales en el Centro de Justicia del departamento.
Según informó la Primera Página de la Revista de FM GENTE, los denunciantes, estas supuestas prácticas afectaban la transparencia y la imparcialidad del sistema judicial.
El planteo, ingresado el 19 de septiembre de 2025 por los abogados Rafael Silva, Nicolás Pereyra, María Inés Pintos, Sebastián Beracochea, Franco Telechea, Gustavo Martínez, Gumer Pérez y Federico Graña, señalaba una serie de supuestas irregularidades: ingreso de fiscales por accesos alternativos sin pasar por controles; circulación por áreas reservadas a funcionarios; esperas diferenciadas para audiencias y tolerancia a retrasos.
Las juezas de Maldonado involucradas en las operativas de estas sedes, Gabriela Azpiroz, Sylvana García, Vivianna Barlocco y Patricia Techera, negaron haber presenciado situaciones de ese tipo y aclararon que no trabajan habitualmente con los abogados denunciantes. Algunas incluso dijeron no conocerlos.
La SCJ consideró que la denuncia se basaba en afirmaciones generales, sin ejemplos específicos, fechas, audiencias concretas ni nombres de funcionarios involucrados. Para el cuerpo, resultó imposible constatar siquiera la existencia de un hecho inicial que justificara abrir un proceso.
Foto: Punta News