El Dr. Jorge Curbelo, director del Hemocentro regional, dijo a Fm gente que se està cerrando un ciclo, a un año de las denuncias contra la institución que efectuó el Dr. Ismael Rodríguez Grecco. Destacó que la operativa del Hemocentro se encuentra toda registrada en un sistema informático, que està a disposición de cualquier persona que plantee dudas sobre el funcionamiento y el proceso. Curbelo señaló que, además, de este único cuestionamiento, en el año hubo diversas muestras de respaldo con este centro.
Curbelo dijo que se està cerrando un ciclo que comenzó hace ya más de un año “con aquellas denuncias, calumnias, infamias, o como se le quiera llamar, por parte de una sola persona”, en referencia a Rodríguez Grecco, titular grado 5 de la cátedra de Medicina Transfusional de la Facultad de Medicina y entonces director de la Hemored de ASSE.
Indicó que, tras la inclusión de esta asunto en la investigara parlamentaria sobre ASSE, esperó “ansioso” la citación. No obstante, señaló que, tras el cierre de la tarea de esta comisión, por otros motivos, “quedamos en la puerta, para ir y llevar todos los datos de lo que quieran saber, y para quien quiera saberlo”, para erradicar todas las dudas.
El facultativo indicó que luego que se denunciara que “había más de 10 mil unidades que no se sabía dónde iban, que se sacaba sangre para tirar a la basura, que se sacaba sangre por sacar que no se necesita en la región”, se optó por incluir todas las respuesta en un sistema informatizado. Destoca que allí està toda la información y la trazabilidad “desde que abrió el Hemocentro y hasta el día de hoy”, con los donantes, las fechas, las cantidades y los destinos de los hemocomponentes.
“Queremos cerrar esa etapa. Decir: a partir de ahora se termina esa etapa un tanto triste para todos nosotros lo que estamos y convivimos en el Hemocentro, Obviamente, no fue un año fácil”, porque las acusaciones partieron de alguien que es “la referencia académica del país”, señaló.
“A pasar de todo eso, hubo este año señales que están reaplicando la actividad del Hemocentro y los que estamos dentro de él…Ya no existe más el cargo de Coordinador de la Humores, fue sacado de ASSE”, recordó, a manera de ejemplo.
“Y si bien no vamos a tener la oportunidad de ir a la investigadora, las comisiones de Salud del Parlamento estuvieron en el Hemocentro, lo recorrieron y vieron el funcionamiento”, añadió.
Curbelo dijo, asimismo, que “en los juzgados queda la parte mía, personal. Estamos tramitando la demanda civil, una vez que se conoció el fallo del Tribunal de Ética del Uruguay. Pero como institución, esperamos que se haya terminado acá este proceso. Cualquiera que tenga dudas, va con su número de cédula y obtiene todas las respuestas a las preguntas que quiera plantear. Eso es para contar con la confiabilidad que siempre quisimos tener. Por suerte, la comunidad siempre nos dio todo su apoyo, desde el primer momento”, resaltó.