Descartan túnel subterráneo en el cruce peligroso de la Ruta 37 y la Interbalnearia
Interés General 08:00

Descartan túnel subterráneo en el cruce peligroso de la Ruta 37 y la Interbalnearia

Quedó descartada la construcción de un túnel subterráneo en el cruce peligroso de las Rutas 37 y la Interbalnearia, debido a las dificultades que presenta el terreno complicado, además, por la presencia del oleoducto, que impide dinamitar la piedra. Así lo señaló Alberto González Tuvi, concejal del municipio de Pan de Azúcar, quien manifestó que la solución que cobra fuerza ahora es cerrar el cruce y desviar el tránsito que viene de Piriápolis hacia el intercambiador, mediante la apertura de un camino alternativo.

Según informa el semanario La Prensa, el Ministerio de Transporte y Obras Públicas llevó adelante reconocimientos y estudios geológicos para obtener un conocimiento exhaustivo del terreno llegando a la conclusión que es imposible construir un túnel subterráneo en la intersección de las Rutas 37 y 93 Interbalnearia, lugar conocido como cruce peligroso, como se había anunciado hace unos meses.

El concejal Alberto González Tuvi comentó que la novedad fue comunicada el lunes por el Ing. Luis Lazo (MTOP), en reunión mantenida en Pan de Azúcar con al alcalde Miguel Plada y concejales locales, instancia en la que también participó el alcalde de Piriápolis, Mario Invernizzi.

Señalo que el jerarca del ministerio de Transporte explicó que a tres metros de profundidad hay piedra y es imposible dinamitar debido a que muy cerca pasa el oleoducto de Ancap que lleva el petróleo hacia Montevideo.

El ministro de Transporte, Víctor Rossi, encomendó al consorcio que gestiona la Ruta Interbalnearia a que, junto a los técnicos del ministerio, diseñen proyectos para buscar soluciones alternativas al problema.

Una de las propuestas era cambiar de lugar el cruce, llevándolo más hacia Punta del Este, para conseguir mayor visibilidad, algo que fue descartado de plano por el Ministerio porque se consideró que esa no es la solución.

Otra opción era hacer una rotonda cerrada, pero el Ing. Lazo manifestó que sus dimensiones serían muy grandes alcanzando a predios privados para lo cual habría que hacer expropiaciones, además no garantiza la seguridad en el tránsito, previéndose que pueden ocurrir más siniestros de tránsito que los actuales.

Se habló de un pasaje elevado, pero como es sabido, el costo que tendría, unos 10 millones de dólares, no está contemplado en el presupuesto del Ministerio y además sería necesario también hacer muchas expropiaciones por los accesos a ese pasaje.

El concejal señaló que “lo que se estaba estudiando ahora con mayor fuerza como la solución más viable, es cerrar el cruce peligroso, derivando el tránsito que viene de Piriápolis hacia el intercomunicador de Rutas 9 y 93 construyendo un camino secundario”.

“Esa es la solución que está planteando ahora el ministerio, cuyo proyecto están elaborando los técnicos de la cartera conjuntamente con el consorcio y que a más tardar a principios de agosto estarían presentando a los municipios para que sean éstos organismos y los propios vecinos, quienes den su opinión y eventualmente el ‘ok’ al proyecto”, explicó.

González Tuvi consideró que “si es para salvar vidas, invertir 10 millones de dólares en un puente elevado no es tanto, pero teniendo en cuenta la situación económica de la región en la que se encuentra enclavado nuestro país, capaz que en este momento no se puede hacer. Por eso el Ministerio está trabajando en la posibilidad de hacer una ruta alternativa hacia el intercambiador”.

El concejal prefirió esperar que llegue el proyecto para emitir una opinión, “antes que poner palos en la rueda”, ya que tiene la inquietud de cómo se va a doblar hacia la izquierda viniendo de Piriápolis teniendo en cuenta que en verano hay mucho tránsito hacia el balneario.

“Vamos a esperar que solución plantea el ministerio para luego pedir las explicaciones y ver cómo se va a resolver este tema”, concluyó González Tuvi.

Este tema del cruce peligroso deriva de los incesantes reclamos de los vecinos y autoridades del municipio de Pan de Azúcar y de la zona, a raíz de los reiterados siniestros de tránsito, varios fatales, que allí se reportan año a año. Ante los reclamos y movilizaciones realizadas en los primeros meses del año, el Ministerio de Transporte y Obras Públicas tomó medidas interviniendo el cruce peligroso cerrando el paso para los vehículos que van hacia Piriápolis por Ruta 37, manteniendo habilitado el paso a los vehículos que van hacia pan de Azúcar, también por Ruta 37.

Se recordó que desde abril, el MTOP dispuso que el flujo Sur-Norte (Piriápolis-Pan de Azúcar) siga igual, pero cambió la salida hacia la costa desde la Ruta 9.


Foto: gentileza semanario La Prensa.

Suscríbete a nuestro canal de Youtube, @FMGente107.1

Youtube logo SUSCRÍBETE
Lo más visto
Multimedia
Más noticias