La edila Gladys San Martín dijo que la actividad nace cuando en 1995 había un merendero en la zona y fue allí que surgió la idea de sumar una policlínica. Era muy precaria, recordó y luego se levantó el lugar hace 16 años, afirmó.
Lamentó que en 2009 la Intendencia retira la ayuda de cocoa y leche en polvo del merendero, teniendo este que cerrar. Recordó que en 2010 las autoridades intentaron cerrar la policlínica por carencias de recursos y en respuesta los vecinos realizaron una juntada de firmas en la que
lograron obtener más de 2.000. Dijo que no se cerró, pero se hicieron recortes con afectación del personal y medicamentos.
A pesar de todo, en 16 años de funcionamiento siguen adelante. Atendió aún en plena pandemia y sin un solo caso de Covid positivo se realizaron más de 1500 atenciones en un año, dijo la curul.
San Martín destacó la colaboración de los vecinos de la zona. Recordó que hace poco se convocó a los diputados del departamento y se les planteó la preocupación de rumores que iba a cerrar.
No obstante, el presidente de ASSE, Leonardo Cipriani, concurrió al lugar quien rechazó un cierre y habló de un fortalecimiento del lugar.
La edila realizó este relato para demostrar que hay un gobierno en territorio que da respuestas a la gente.