Funcionarán en base al flujo real del tránsito.
La Intendencia de Maldonado presenta un nuevo plan de movilidad que destaca, entre otras cosas, la instalación de semáforos inteligentes que captan información sobre el flujo de autos y la cantidad de peatones que están circulando, y teniendo en cuenta esto modifican de manera automática las interfaces de permanencia de cada luz.
El director de Movilidad, Juan Pígola, señaló que la Intendencia instaló semáforos en avenida Lavalleja, en el marco de un plan piloto, y que solo restan algunas coordinaciones técnicas y de software para seguir avanzando. Asimismo, anunció que el gobierno departamental prevé incorporar la tecnología en otras dos avenidas.
“Vamos a tener la posibilidad de ver, a través de cámaras en los semáforos, todo lo que está ocurriendo en el lugar”, destacó Pígola en el canal de comunicación de la Intendencia.
La iniciativa forma parte de un plan más amplio que busca conectar de forma más eficiente San Carlos, Maldonado, Punta del Este, La Capuera y el Balneario Buenos Aires.
“Estoy convencido de que en este quinquenio vamos a tener obras de estructura muy importantes, probablemente con apoyo del gobierno central, especialmente en cruces a diferentes niveles”, destacó el jerarca.
Foto: Intendencia de Maldonado