El diputado colorado por Maldonado, Germán Cardoso, reclamó que, como medida urgente y hasta que no se concrete una solución definitiva, se cierre la rotonda en el cruce de la Ruta 37 con la Interbalnearia, con el fin de reducir en riesgo de accidentes.
Cardoso estuvo presente en la movilización que realizaron los vecinos, el viernes para reclamar una solución en este cruce peligroso.
“Acompañamos a los vecinos de la Zona Oeste, ante la justificada demanda sobre la problemática confluencia de la Ruta 37 con la Interbalnearia. Hemos reclamado insistentemente, hace más de 10 años, en buscar soluciones en los puntos viales más conflictivos ubicados sobre la Ruta Interbalnearia, el vaso comunicador de tránsito más importante para residentes y turistas de esta región”, dijo.
El legislador recordó que elevó una exposición escrita ante el Parlamento al comenzar el año “sobre los lamentables hechos de público conocimiento acontecidos, una vez más, en el ya ‘histórico’ cruce peligros de Ruta 37 e Interbalnearia” . Y señaló que “el Ministerio de Transporte y Obras Públicas maneja mal, tiene varios problemas de dirección, no sabe priorizar las obras que corresponde ejecutar”.
“Nos consta de puentes sobre nivel construidos, hace no mucho tiempo, en puntos menos complicados de la interbalnearia, cometiendo una nueva injusticia para con nuestro departamento y su gente. El Ministro de Transporte y Obras Públicas, Víctor Rossi, muy suelto de cuerpo ha manifestado que ese cruce ‘no es prioridad’ para el Ministerio, que ‘no tiene plata’, lo dice, como si acá no pasara nada. Niega justos reclamos, aduciendo que no tiene dinero, un integrante del gobierno del Frente Amplio que desaprovechó fortunas en el período de mayor prosperidad económica del país, fundiendo empresas del estado, dilapidando multimillonarios recursos públicos”, destacó Cardoso.
“La justa demanda del Departamento de Maldonado, es para qué, de una vez por todas, se solucione la problemática de tráfico que incide en la intersección más neurálgica de la columna vertebral vial de la Zona Oeste de nuestro departamento. El ministro Rossi no tiene la más pálida idea que esa es la conexión principal de Piriápolis y todos sus balnearios aledaños, con Pan de Azúcar y todas las localidades rurales circundantes, que afecta a más de 30.000 residentes y a una incalculable cifra de vehículos que circulan por la ruta interbalnearia, principal arteria turística del país”, apuntó.
Subrayó que “es urgente que técnicos viales apliquen lo que consideren más acertado, pero impostergablemente, si no hay dinero para un puente, algún plan de reordenamiento del tráfico tienen que llevar adelante. Exigimos, mientras no se concrete una solución definitiva, en la máxima brevedad posible, se cierren los pasos internos, para así obligar a los vehículos rodear la rotonda en marcha lenta, para luego retomar nuevamente la Interbalnearia”, finalizó el diputado.