Cristian Techera, responsable de Prensa y Propaganda del SUNCA, dijo a FM Gente que la Mesa Intersindical de Maldonado siguió con mucho interés, y en un acto público, la votación en Diputados del proyecto que favorece la inclusión de los discapacitados en el mercado laboral. Indicó que en el departamento ya hay dos obras que cuentan entre su personal con personas discapacitadas.
El sindicato convocó a seguir desde la Plaza San Fernando, a través de una pantalla gigante, la aprobación en la Cámara de Representantes del ley para aumentar la inclusión de las personas con discapacidad en el sector privado. La iniciativa, votada este martes por unanimidad, pasó ahora al Senado.
Techera dijo que esta iniciativa “contó con el respaldo de nuestro sindicato desde el primer momento”, desde que se generó en 12012. Dijo que el proyecto integra la plataforma del movimiento sindical desde 2013.
También informó que, en Maldonado y pese a no estar vigente la ley, ya se cuenta con trabajadores discapacitados en dos obras.
Se informó que el 16 % de la población de Uruguay, unas 560.000 personas, cuenta con algún tipo de discapacidad. Se estima que el 80% de este sector está desempleado.
El proyecto establece una cuota de empleo a discapacitados para todas las empresas privadas con más de 125 trabajadores, que se calculará sobre el número de trabajadores y no sobre las vacantes disponibles, como ocurre con la ley sobre la inclusión de personas con discapacidad en el sector público.