Este lunes se cumplirán las elecciones en ADEOM Maldonado. Doris González, presidente del gremio, que va por la reelección dijo a FM Gente que, además de los temas salariales, el sindicato está sólido desde el punto de vista económico, por lo que puede encarar obras de magnitud, no solo para el funcionario sino también para su familia.
González informó que “el lunes se llevarán adelante nuestras elecciones, de 8 a 16 horas. Hay cinco listas que se presentaron y que aspiran a tener la presidencia de nuestro sindicato”.
“Nosotros integramos la Lista 1, la que está al frente del sindicato actualmente… Hace 15 días que estamos recorriendo el departamento para plantearle a los compañeros nuestras propuestas, se seguimos”, agregó.
“El funcionario paga la cuota durante todo el año y hay que devolverle servicios… Queremos seguir con la entrega de útiles para los que tienen hijos que estudian. Abarcamos desde el preescolar hasta el universitario. Eso tiene un costo bastante grande para el sindicato”, expresó.
También manifestó que “se le quiere devolver algo de peso, algo contundente, a los funcionarios el Día de los Municipales, en abril… Este año rifamos 13 motos. Es decir que hay 13 compañeros municipales que tienen una moto cero kilómetro”.
Además, dijo que se buscará trabajar “en pedidos de reforma, de reestructura, de presupuestaciones que sabemos que la administración las va a llevar adelante para poder corregir muchas situaciones que venimos viviendo año tras año”.
Destacó que hay varias cosas que se quieren hacer, no solo a nivel salarial, y señaló que “el sindicato hoy tiene las cuentas totalmente saneadas, tiene dinero en el banco y puede afrontar obras de magnitud para la familia municipal, no solo para el propio funcionario sino para su familia”.
González rechazó las versiones que han circulado desde otras listas respecto a que se han borrado socios del sindicato. “Se han retirado los compañeros que dejan la actividad. Son cosas normales. No hemos palpado esa realidad”, aclaró.
Subrayó que hay una buena relación con el gobierno del intendente Enrique Antía, porque “se han logrado muchísimas mejoras. Se cumplió el 100% del compromiso asumido por esta administración con el sindicato. Es así que la mayoría de los compañeros hoy tienen un peso de más en su bolsillo”.
“Había un compromiso que a los 30 días de votado el presupuesto en la Junta Departamental los compañeros iban a cobrar la prima por antigüedad, que en algunos casos significa dos mil o tres mil pesos. Y se logró cobrar eso, todos los meses, a partir de agosto. Y también la recuperación salarial, que empezó a pagar la administración. Y la partida por insalubridad, que se venía pidiendo desde hace años para algunos compañeros, y la nocturnidad, tal como marca la ley… Son logros que redundan en beneficio del funcionario, pero que han sido logros de este sindicato”, afirmó.