El Centro Coordinador de Emergencias Departamental (CECOED) de Maldonado informa que, si las condiciones climáticas lo permiten, se estarán visitando distintas zonas de la localidad de Piriápolis en busca de larvas de Aedes Aegypti.
La Dirección Departamental de Salud, CECOED Maldonado y el Municipio de Piriápolis comunican que se prevé llevar a cabo una serie de visitas en el territorio de esa localidad del departamento durante el martes 9 de junio -si las condiciones climáticas lo permiten-.
Se estarán buscando larvas del mosquito transmisor del dengue en los puntos más problemáticos: patios y jardines de viviendas particulares. Por lo tanto, se recogerán larvas, para su posterior identificación, en diversas zonas de Piriápolis en el correr del próximo martes.
El personal a cargo de las inspecciones estará adecuadamente identificado. Por consiguiente, se exhorta a la población a colaborar con el plan de erradicación del Aedes Aegypti que implica la revisión de recipientes y receptáculos que puedan acumular agua.
Síntomas y medidas de prevención
Para que el Aedes Aegypti no se reproduzca es importante dar vuelta latas y recipientes que estén al aire libre, tapar tanques y depósitos de agua, colocar neumáticos bajo techo y rellenarlos con arena, como también evitar la acumulación de agua en platos de macetas y floreros.
Además, es fundamental que los ciudadanos estén atentos ante la aparición de los síntomas del dengue:
Fiebre durante siete días.
Dolor de cabeza y ojos, muscular y/o articular.
Erupción cutánea.
Manifestaciones hemorrágicas.
Ante estas manifestaciones, es esencial consultar con un médico en el menor lapso de tiempo posible.