Washington Villafán, quién afirmó a FM Gente que no trabaja para ningún partido político, inició una etapa de confrontación con el nuevo gobierno departamental exigiéndole que se regularice la situación de vivienda de ocho familias que representa del asentamiento Nueva Esperanza.
“Nosotros la prioridad más grande que tenemos con estas ocho familias es salir del barrio, tratar de buscar una mejoría porque llevamos años, somos ciudadanos de Maldonado, ciudadanos que tenemos derecho, que pagamos los impuestos, pagamos todo lo que tenemos que pagar”, dijo.
“Yo no tengo partido político, no pertenezco a ningún partido político, peleo porque me gustan las cosas claras, que no nos mientan, que no nos maten con las mentiras, que no nos digan unas cosas en las elecciones y que ahora nos vengan a caer con otras”, disparó.
OCHO FAMILIAS
Villafán explicó que “nosotros somos un grupo de ocho familias que hemos apostado a la vivienda, que ya hace un año y dos meses que estamos peleando, un año con el Frente Amplio, y ahora dos meses con los blancos”.
“La primera reunión que tuvimos con (Alejandro) Lussich, de Asentamientos de Viviendas, prometió que en la primera semana íbamos a empezar a trabajar para empezar a encarar el tema de vivienda y asignarse los terrenos como habían quedado con el Frente Amplio”, relató.
Afirmó que “como a los dos meses nosotros no teníamos respuesta ninguna de su parte, fuimos hasta el quinto piso (de la Intendencia de Maldonado) a pedir una respuesta favorable, hasta que no nos atendieron no nos fuimos, y (el intendente Enrique) Antía nos atendió”.
“Nos planteó que no nos iba a dar nada porque él no trabaja con personas, o sea, con cada uno de nosotros no trabaja, él trabaja con todo el barrio y si no, no trabaja con nadie”, puso en boca de Antía.
Aseguró que “la mira de él no es darle a dos o a tres, sino que es fraccionar todo el barrio y darle a todo el barrio; nosotros le planteamos que no todo el mundo se quiere ir por la manera de comodidad que la gente tiene” en ese lugar.
LA MOVILIZACIÓN COMO AMENAZA
Villafán pasó a exhibir lo que considera su otra fortaleza: “Nosotros llevamos tanto tiempo trabajando que queremos que se nos dé una respuesta favorable; en caso de que no se nos dé una respuesta favorable, ya estamos haciendo movilizaciones con los vecinos recorriendo los medios de comunicación del departamento”.
“Acabamos de venir de la comisaría para hacer un acta y explicar que vamos a hacer cortes de ruta, queremos que ellos (el nuevo gobierno departamental) nos expliquen, por qué al principio nos dijeron que sí, que nos iban a dar una mano, y ahora dijeron que no”, requirió.
Dijo que “lo que más nos mata y nos duele a nosotros es que Antía antes de asumir el gobierno nos dijo que nos iba a dar soluciones, que nos quedemos tranquilos, y hoy nos está diciendo que no hay solución ninguna por el tema del presupuesto”.
“Nosotros queremos que él nos haga una carta y que en el presupuesto que se vota ahora en diciembre, pueda el barrio estar dentro de ese presupuesto y pueda formalizarse un barrio como Granja Cuñetti”, volvió con la exigencia.
“También nos dolió que en la reunión que tuvimos con él dijo que nos recibía como vecinos porque teníamos mala fama de piqueteros, y él dijo que los piquetes a él no le mueven”, volvió a citar.
Indicó que “nosotros le dijimos que si los piquetes no te mueven vamos a empezar a hacer movilizaciones y vamos a ver hasta qué parte no te mueven porque nosotros tenemos derechos”.
“El artículo 45 (de la Constitución) dice que todo ciudadano tiene derecho a la vivienda, y nosotros queremos una respuesta, queremos soluciones a la brevedad”, afirmó.
El artículo 45 de la Constitución dice que “todo habitante de la República tiene derecho a gozar de vivienda decorosa. La ley propenderá a asegurar la vivienda higiénica y económica, facilitando su adquisición y estimulando la inversión de capitales privados para ese fin”.
“No puede ser que vivamos como chanchos en el barrio, voy a decir las cosas como son, él sabe cómo es el barrio porque él anduvo 50 mil veces caminando en el barrio antes de las elecciones y hoy hace la vista gorda al barrio Nueva Esperanza”, se quejó.
Concluyó con que Antía “dice que está haciendo soluciones (que está solucionando), que está arreglando, los otros días aquí, en FM Gente, dijo que la prioridad de él era barrio Los Eucaliptus, y Benedetti, y hoy los vecinos fueron a pedir soluciones para las calles y para los alumbrados y les dijeron que no”.