La Dirección de Políticas Inclusivas de la actual Administración se encuentra al servicio del adulto mayor a través de diferentes intervenciones, actividades, eventos y proyectos de trabajo que aspiran a incentivar y beneficiar a este sector de la sociedad, destacó la IDM.
Las acciones forman parte de un plan integral que involucra también a otras áreas de la Intendencia de Maldonado e incluye actividades de recreación deportiva y musical, teatro, paseos, muestras, además de atención en salud, apoyo permanente a las instituciones que trabajan con adultos mayores, intercambio e integración, se informó.
DEPORTE Y ACCESIBILIDAD
Durante la temporada de verano los adultos mayores disfrutan del programa Playa Accesible que se desarrolla en Maldonado y Piriápolis. Muchos de esos usuarios son personas desde hace varios años forman parte de la iniciativa y son atendidos por profesores de Educación Física, los cuales guían los deportes y las actividades recreativas. El éxito de este proyecto hizo que este año el servicio se extendiera hasta Semana de Turismo.
A lo largo del año, se desarrollan propuestas para adultos jóvenes, adultos medios y adultos mayores en la piscina auxiliar, la piscina olímpica, y en los gimnasios auxiliares del Campus de Maldonado.
TURISMO Y ESPARCIMIENTO
Desde el año 2015 la Dirección de Políticas Inclusivas en conjunto con la Dirección General de Turismo llevan adelante el Programa Turismo Social del que participan adultos mayores de todos los municipios del departamento.
A su vez, en el marco Día mundial del adulto mayor, se concretaron diversas acciones con la finalidad de propiciar momentos de intercambio entre los hogares de ancianos y alumnos de diferentes organizaciones.
Desde que asumió la actual Administración docentes de teatro presentaron varias propuestas culturales protagonizadas por adultos mayores en las localidades de Gregorio Aznárez, Cerros Azules, Piriápolis y Pan de Azúcar.
Existe un importante respaldo a las instituciones de Pan de Azúcar, San Carlos y Maldonado y se designó una profesora de expresión musical para fortalecer las tareas desplegadas. En la misma línea, se realizaron muestras de teatro en Piriápolis y Pan de Azúcar, además de exponer los trabajos en porcelana fría creados por los adultos de AJUPENPAZO.
Durante el año 2017, se efectuaron tres encuentros de coros de personas mayores pertenecientes al programa Maldonado canta a la vida, dos en la Sala Cantegril de Punta del Este y uno en el Teatro del Club Social Centro Progreso de Pan de Azúcar. En estas instancias se contó con la participación de 550 profesores de diferentes departamentos. Asimismo, los coros de Maldonado viajaron a distintos encuentros que se realizaron en diferentes zonas del país, fomentando así el intercambio y la integración.
SALUD
La Dirección de Políticas Inclusivas es la encargada de gestionar las donaciones que recibe la Administración por parte de la Ong noruega Hjelpemiddelsondet, así como la compra y préstamo de equipamientos de calidad con fines ortopédicos: andadores (fijos y móviles), bastones comunes, bastones trípode, bastones cuádruple, muletas, bastones canadiense y sillas de rueda, entre otros.
A través de la Dirección de Salud la población adulta mayor es atendida en el contexto barrial y dentro de su propia comunidad en las policlínicas de los barrios Cerro Pelado, Maldonado Nuevo y Sarubbi.
Se participa activamente de diferentes campañas de promoción y prevención en salud: Semana del Corazón, prevención del cáncer de mama, caminatas en el marco del ciclo ReCorre Maldonado y en acciones de colaboración con el Hemocentro.
TRANSPORTE
La Dirección de Tránsito y Transporte de la Administración también resolvió que se modifique el sistema de descuentos -ya existente- de boletos de transporte colectivo público departamental para los sectores de menor poder adquisitivo de jubilados y pensionistas. Se ajustaron los valores de la resolución departamental del año 2009 actualizando los montos requeridos para que aquellos cuyos ingresos totales acumulados estén por debajo de $8.350 (2.5 prestaciones básicas) tengan derecho a recibir un abono de hasta 20 viajes mensuales con un descuento del 50% en el valor del boleto correspondiente. En tanto, quienes perciben entre el 2.5 y 3.5 de las prestaciones básicas ($8.350 - $11.690) tienen derecho a un abono de hasta 20 viajes mensuales con un descuento del 25%, se resaltó.
Por su parte, la Dirección de Vehículos colabora en la coordinación y traslado de las personas con dependencia severa, entre ellos, la población adulta mayor del departamento que asiste a diferentes instituciones para tratamientos de rehabilitación. Del mismo modo, se adjudica de forma anual un vehículo a cada una de las instituciones -a las cuales se apoya económicamente- de forma tal que puedan realizar un viaje recreativo.
TRIBUTOS
Mediante el decreto departamental Nº 3622 (artículos 32, 33 y 34) se resolvió la exoneración de los tributos correspondientes a contribución inmobiliaria, tasa de alumbrado, tasa general municipal, tasa conservación de pavimento y tasa forestal para aquellos jubilados y pensionistas de más de 60 años.
APOYO ECONÓMICO
La IDM también colabora con las instituciones de atención al adulto mayor, brindando el apoyo de técnicos y profesionales en psicología y trabajo social a los hogares de ancianos del departamento: Eva González Olaza de Núñez (Pan de Azúcar), Ginés Cairo Medina (Maldonado) y Fundación Pro Bienestar Social del Anciano (Aiguá). Asimismo, los usuarios cuentan con acceso a diferentes servicios, como por ejemplo: peluquería, podología, actividades plásticas, música, teatro, integración con niños del Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay, meriendas compartidas, danza y paseos.
A través de partidas económicas, con personal técnico profesional y mediante una cuota de traslados anuales se colabora con CECORE; Abuelas de Maldonado; Ajupenpazo; la Asociación de Jubilados de Maldonado AJUM; CEREMA, el Hogar Gines Cairo Medina, el Hogar Pro Fundación Bienestar del Adulto Mayor, además del Club Margarita Muniz de Aiguá; el Coro Flor de Mayo; Grupo Retazos, la Asociación de Jubilados de Maldonado; los jubilados municipales; el Centro Diurno Amistad y Alegría, Atardecer compartido; AFUJE e IDAAL.