GENTE ONLINE GENTE ONLINE 107.1

GENTEONLINE

Frente Amplio, alcalde, Invernizzi
Política 14:10

Frente Amplio renovó su logo : exalcalde de Piriápolis criticó la medida y un ministro salió a defenderla ante aluvión de críticas en redes sociales

El ministro de Educación cuestionó "nivel de conservadurismo" en la izquierda.

“Volver al origen para proyectar futuro | Nueva imagen institucional”. Con ese título anunció el Frente Amplio en su página web un cambio en su logo tradicional, donde se veían las letras amarillas F y A, encima de una bandera de bandas horizontales rojo, azul y blancas.

El nuevo logo está diseñado sobre fondo blanco. Se ven las letras F y A en azul, y arriba a la izquierda, más reducida la bandera en tres colores.

“De las primeras banderas al presente que construimos día a día, cargamos la historia al hombro y miramos de frente lo que viene. El camino sigue, y seguimos juntos y juntas. Porque eso es el Frente Amplio”, agregó la coalición de izquierda en su sitio web.

En las redes sociales del Frente Amplio se difundió la noticia, acompañada de un enlace para descargar la nueva identidad visual, en distintos fondos, tamaños y proporciones.

Apenas se conoció la nueva imagen, las críticas se hicieron escuchar por militantes que manifestaron su disconformidad por los distintos canales de comunicación.

Uno de los primeros en hacerlo fue Claudio Invernizzi, el reconocido publicista que llevó adelante las campañas publicitarias de Tabaré Vázquez y Daniel Martínez, en 2014 y 2019, respectivamente.

“En una campaña electoral un partido puede modificar su logo para descomprometer la estética con potenciales votantes. Pero la simbología de un partido no es un logo de campaña. Es la representación gráfica de sus valores, de su proyecto y de su alma. Ética y estética. Por aquí no”, escribió Invernizzi en su cuenta social de X y en el Instagram del Frente Amplio.

Su hermano Mario Invernizzi, el exalcalde de Piriápolis por el Frente Amplio, también cuestionó la medida.

“un grupo político que se precia de que las desiciones son consultadas permanentemente ¿a quien carajo se consultó? ¿quien tomó la desición? ¿llamaron a concurso? ¿costo plata? no es un tema de gustos es de identidad, consecuencia y ética #PorElLogoDeAntes #PorElFADeSiempre”, publicó en X.

Para hablar del logo del Frente Amplio hay que retroceder hasta 1970, cuando el reconocido pintor Manuel Espínola Gómez creó el primero de ellos, en la previa de la creación de la coalición de izquierda. Era de fondo azul y las letras blancas representaban dos elementos: un cerro (representado en la A) y una bandera (la F).

“Se trata de dos elementos nítidamente simbólicos: cerro y bandera. El concepto que condicionó la elección de este tipo de emblema se encuentra ligado a la posibilidad de su ejecución rápida e improvisada en las paredes de la ciudad por parte del pueblo, cualquiera sea su grado de desarrollo", escribió el pintor, según consta en un catálogo de una exposición sobre Espínola Gómez, que realizó el Museo Nacional de Artes Visuales.

El logo diseñado por Espínola Gómez tenía un inconveniente: el blanco y azul podía tener alguna similitud con el blanco y celeste del Partido Nacional, entonces se optó por dejar las letras, pero se cambió el fondo. Entonces el FA quedó encima de un fondo rojo, azul y blanco, los colores de la bandera de Fernando Otorgués, con los que pasó a identificarse el Frente Amplio.

“Esta renovación de la impronta visual busca que el Frente Amplio pueda expresarse de forma eficiente, sin perder los valores de su trayectoria, apelando a una interacción más clara con todos los uruguayos. El resultado de este planteo visual será mayor en la medida en que todas las personas comprometidas con la comunicación del Frente Amplio aúnen fuerzas, implementen la misma línea y reafirmen que somos una fuerza plural con una sola voz”, indicó el Frente Amplio en su manual.

En las redes sociales la mayoría de los comentarios fueron críticos. “Horrible”, “Espantoso”, “Mamarracho”, “Vergonzoso”, fueron algunos de los comentarios más críticos explícitos, frente a algún aislado “Banco” o “Me gusta”.

Otros plantearon reparos con un trasfondo político. “Muy parecido al logo de los blancos, así no gurises, recuerden por qué perdimos en la elección pasada, dando la espalda a la gente. Vamos por el mismo camino si siguen sin escuchar”, escribió un seguidor. La mayoría de los usuarios que escribió en redes sociales se mostraron molestos por abandonar el fondo de la bandera de Otorgués. “Me tienen harta con el minimalismo”, “Consultaron a las bases para este cambio?”, “En algún momento volverán a ser de izquierda”, “Vuelvan al origen ideológico, esto se le ocurrió al MPP seguro”, o “Del Frente Amplio no queda nada”; fueron otros de los comentarios.

Frente a los cuestionamientos recibidos, el ministro de Educación y Cultura, José Carlos Mahía, escribió en sus redes sociales: "El nivel de conservadurismo en la izquierda a veces sorprende, es un cambio sí, pero no cambia la identidad ni la denominación, ni nuestra historia, cambia esencialmente la estética. Y no mucho".

Fotos: Nuevo logo del Frente Amplio, tomado de página web del Frente Amplio. Logo diseñado por Manuel Espínola Gómez, tomado del catálogo del Museo Nacional de Artes Visuales, disponible en su sitio web.

Arrow left
Arrow right
Imagen de galeria 0

¿Quieres estar informado las 24 horas?

🔔 Suscríbete gratis a nuestro canal de YouTube y no te pierdas las últimas noticias de maldonado y el mundo. ¡Información al instante!

Suscribirse
Lo más visto
Multimedia
Más noticias