Alejandro Rico, director ejecutivo de la Fundación A Ganar, anunció que se dictará en Maldonado el curso gratuito denominado Nativos Digitales, que es una iniciación para programadores de Android y Java. Destacó que la propuesta, con gran proyección en el mercado laboral, está dirigida a jóvenes que no pueden acceder a cursos de este tipo a nivel privado, que tiene un costo en el mercado de unos 1.000 dólares. En esta primera etapa, se seleccionarán 20 alumnos.
El crecimiento de la industria del software en Uruguay ha convertido a los programadores como una de las profesiones de mayor demanda en el mercado laboral. Atendiendo a esta realidad, Mercado Libre y la Fundación A Ganar lanzaron el programa Nativos Digitales, que tiene como objetivo capacitar a jóvenes con conocimientos básicos de informática como programadores Java y Android para aplicaciones en celulares.
Nativos digitales comenzó en la República Argentina y desde 2014 se sumó a las propuestas de capacitación laboral de la Fundación A Ganar. La semana pasada, Rico estuvo en Buenos Aires y concretó el apoyo de Mercado Libre para extender y comenzar a aplicar en Maldonado el programa Nativos Digitales.
Explicó que este “es un programa de capacitación en programación Java y Android que, que son los programas más masivos. Android es la programación que la mayoría usamos en los teléfonos celulares inteligentes. Y requiere miles de programadores en el mundo. Y cada día hay más oportunidades de trabajo a distancia, porque no se requiere la presencia del programador en un espacio físico”.
“Este es un curso de iniciación… Son 80 horas docentes. Es básicamente un disparador del interés de los jóvenes. Salen con conocimientos básicos que les permiten hacer programaciones simples. Se busca despertar el interés en profundizar estos conocimientos. El propio programa tiene un nivel 2, más avanzado, que lo hemos dado en la sede de Montevideo y que seguramente el año que viene podamos darlo acá, en Maldonado, con los egresados del nivel 1”, expresó.
Resaltó que “es una oportunidad para jóvenes con interés en las nuevas tecnologías, con una formación en informática básica interesante, porque tiene su complejidad la formación que van a recibir. Es una capacitación con gran proyección en el mercado de trabajo. En el sector privado con cursos que están en el orden de los 1.000 dólares”.
Explicó que el programa está dirigido a jóvenes que no pueden financiar esos cursos a nivel privado. “Esa es una de las condiciones que el donante, que en este caso es Mercado Libre, le pone a la Función para poder desarrollar esta propuesta”, añadió.
Rico informó que este año se va a redondear los 180 jóvenes que hicieron el curso. Pero llegan a unos 500 si se suman los que lo efectuaron en Argentina, “”ya que es un programa binacional”.
Manifestó que “para Maldonado es una oprotunidad interesante, de las tantas que estamos trayendo desde que abrimos la sede en el departamento, donde estamos ofreciendo distintas propuestas, no solo para jóvenes, sino también para adultos mayores”.
Destacó que Nativos Digitales se va a hacer en Maldonado en alianza con la Dirección de Política de Juventud de la Intendencia, con el financiamiento de Mercado Libre.
“A partir del lunes que viene van a poder comunicarse para recibir información al 4222 98 87, el teléfono de la Casa de la Juventud. Vamos a tener un sistema de inscripción por correo electrónico y quizás a través de la propia plataforma de la IDM, si podemos llegar para el lunes. O si no de forma presencial, en los altos de la terminal, en la Dirección de Política de Juventud”, indicó.
Los participantes tienen que ser jóvenes mayores de 17 años. “Pedimos que tengan una fuerte inclinación a los tecnológico y, en lo posible, una formación anterior en la materia… En la sede de Montevideo hay un porcentaje alto de alumnos que son estudiantes del bachillerato tecnológico de la UTU… O alguien que tenga una fuerte inclinación por la computación. No es para un novato en esta área”, expresó.
En esta primera etapa, en Maldonado, el programa es solo para 20 jóvenes y de desarrollará en cuatro meses. “Creemos que la demanda va a superar largamente lo oferta y haremos una selección tomando estos criterios”, agregó.