El Dr. Neris García, director Departamental de Salud Pública, dijo a FM GENTE que esta noche “tenemos que seguir, entre todos, preservando esta estabilidad que logramos en cuanto a la evolución de la pandemia y no tener conductas que puedan ponerla en peligro”. Reiteró que “todas las fiestas son una alta fuente de contagio, sobre todo cuando no se respeta el distanciamiento físico ni la higiene, ni el uso de mascarilla, ni la ventilación adecuada”-
El jerarca expresó que, por estas razones, “no hay ninguna fiesta con baile autorizada en ninguna parte del país”.
Además, hay un despliegue del Ministerio del Interior y las Intedencia “y hay teléfonos para denunciar fiestas clandestinas. Apelamos a la responsabilidad. Hay que quedarse en casa. Y hay que hacer la nostalgia de la Noche de la Nostalgia, en casa”, destacó.
García, señaló, además, que este fin de semana hay mucha gente en Maldonado y Punta del Este, ayudado por el buen tiempo.
“Y también se vio mucha gente que no se estaba cuidando, que no usaba tapabocas, que no mantenía el distanciamiento, que estaba compartiendo mate y oras cosas… La ruta estaba llena el sábado de gente que venía para acá, para el este. Seguimos apelando a la responsabilidad”, añadió.
Advirtió que las eventuales fiestas “van a tener consecuencias más adelante… Y un brote acá puede ser muy grave, muy serio… Y podría involucrar a miles de personas”.
Respecto a lo sucedido en La Huella, donde dos argentinos tuvieron que ser retirados del local, remarcó que quienes llegan al país deben respetar la cuarentena y señaló que quienes detecten irregularidades pueden hacer las denuncias correspondientes. También se congratuló que otros clientes del local hayan advertido sobre esta situación.