Gobierno concedió el uso de una marina al Yacht Club Punta del Este
Interés General 19:30

Gobierno concedió el uso de una marina al Yacht Club Punta del Este

El pasado 2 de febrero, el presidente Luis Lacalle Pou actuando con el ministro de Transporte y Obras Públicas, Luis Alberto Heber, aceptó la solicitud presentada por el comodoro Juan Etcheverrito. El gobierno concedió el uso de la marina tres del puerto esteño al Yacht Club Punta del Este en un hecho considerado como el más importante resuelto sobre la terminal portuaria esteña en muchos años.

Esta decisión generará un cambio radical en el manejo del puerto, que redundará, entre otras cosas, en la mejora de la calidad de los servicios y de la infraestructura para recibir a las regatas globales y regionales que lleguen a Punta del Este.

La marina 3 cuenta con sesenta y tres amarras, que ahora serán administradas por el Yacht Club Punta del Este, liderado por su comodoro, Juan Etcheverrito, quien días atrás fue reelecto por los socios para estar al frente de dicha institución por otro período.

En los últimos tiempos, el Yacht Club Punta del Este fue aceptado como integrante del Consejo Internacional de Clubes Náuticos, que agrupa a las más importantes instituciones del mundo y fue la primera institución de América del Sur en formar parte del CICN, a tal extremo que ahora presentará al Yacht Club Argentino y al Yacht Club de Río de Janeiro para que estas dos puedan ser aceptadas como socias.

DECISIÓN
El pasado 2 de febrero, el presidente Luis Lacalle Pou actuando con el ministro de Transporte y Obras Públicas, Luis Alberto Heber, aceptó la solicitud presentada por el comodoro Juan Etcheverrito.

El antecedente de esta decisión se remonta al 19 de diciembre de 2006 cuando el Poder Ejecutivo concedió al Yacht Club Punta del Este el derecho de uso sobre las instalaciones de jurisdicción portuarias destinadas al varadero de embarcaciones de la institución.

La decisión del entonces presidente Tabaré Vázquez también incluyó la explotación del servicio de botada y varado y taqueado de embarcaciones en las actividades que se cumplen en la explanada portuaria con el empleo del travel-lift propiedad del Yacht Club.

La resolución presidencial de los primeros días de febrero pasado incluyó la marina 3 del puerto de Punta del Este en las instalaciones concedidas en derecho de uso.

El Yacht Club Punta del Este no podrá llevar adelante ningún tipo de reforma o construcción sin previo consentimiento de la administración las que, además, deberán ajustarse a las políticas generales que rigen la vida del puerto del balneario.

El Yacht Club Punta del Este deberá hacerse cargo del mantenimiento, en perfecto estado de conservación y de limpieza, del área concedida. Esto no solo incluirá los servicios de limpieza sino también la seguridad y las tareas de mantenimiento y de reparación necesarias.

AMARRAS
Por otra parte, la institución tendrá a su cargo la comercialización de las sesenta y seis amarras que tiene la marina 3 y deberá proveer los servicios a las embarcaciones.

Todos los meses el Yacht Club deberá remitir a la administración el consumo de agua potable y de energía eléctrica generados por las embarcaciones amarradas a la marina 3.

Por concepto de canon, el club deberá pagar a la administración un canon anual expresado en pesos que deberá equivaler al promedio de recaudación anual por el uso de la marina 3 en los cinco años previos al dictado de la resolución del 2 de febrero pasado, aunque el Ministerio de Transporte y Obras Públicas podrá aplicar una bonificación al mencionado canon anual.



Marcelo Gallardo/FM GENTE y Correo de Punta del Este

Suscríbete a nuestro canal de Youtube, @FMGente107.1

Youtube logo SUSCRÍBETE
Lo más visto
Multimedia
Más noticias