Luego de recibir por cuarta vez la recertificación en calidad en la norma ISO 9001-2015 en el mes de julio, desde el Hemocentro se planteó un nuevo desafío en la búsqueda de una certificación internacional, distinción que logró al cumplir su décimo aniversario, según se acaba de anunciar.
La institución informó que “todas las áreas se prepararon para cumplir con los exigentes requisitos de la norma. El lunes y el martes pasado, el Hemocentro recibió un equipo compuesto por auditores externos quienes ejecutaron los procedimientos de seguimiento correspondientes, cuyos resultados es la obtención por primera vez en un servicio público del Uruguay, la certificación internacional por AENOR en todas sus áreas”.
La obtención de esta certificación Internacional indica que el Hemocentro Regional está a la misma altura que los centros más importantes del mundo y confirman la estandarización de los procesos que cada área realiza; este reconocimiento reafirma el camino elegido y fortalece el compromiso asumido por sus funcionarios, se destacó.
El Hemocentro Regional de Maldonado es un servicio de carácter público que pertenece a ASSE, que nuevamente demuestra, con este reconocimiento internacional, su responsabilidad para asegurar al usuario los más altos estándares en calidad certificada.
La devolución sobre los procedimientos realizados por AENOR, en primera instancia se reciben en forma verbal, junto a la dirección, encargados de área, y funcionarios; allí se dan a conocer los resultados, previo a la emisión del documento final, se explicó.
La Asociación Española de Normalización y Certificación (AENOR) es una entidad dedicada al desarrollo de la normalización y la certificación (N+C) en todos los sectores industriales y de servicios. Es una institución privada, independiente, sin ánimo de lucro, que contribuye, mediante el desarrollo de actividades de normalización y certificación (N+C) a mejorar la calidad en las empresas, sus productos y servicios, así como a proteger el medio ambiente y, con ello, el bienestar de la sociedad.
Las funciones de AENOR son: elaborar normas técnicas españolas (UNE) con la participación abierta a todas las partes interesadas y representar a España en los distintos organismos de normalización regionales e internacionales; y certificar productos, servicios y empresas.