Con la participación de la presidente del Instituto Nacional del Niño y Adolescente del Uruguay (INAU), Marisa Lander, y el director de la Secretaría Ejecutiva de Primera Infancia del INAU, Jorge Ferrando, se inauguró el CAIF “Carrusel”. La jerarca dijo que el Barrio Hipódromo estaba planteando la necesidad de contar con un centro de atención a la primera infancia.
“Carrusel” está ubicado en Calle 1 y fraccionamiento Monte Hermoso del Barrio Hipódromo. Brinda atención a 108 niños y niñas de entre los 0 y 2 años. Funciona en doble horario (8 horas diarias), con modalidad de diaria a partir de 1 año cono opciones de atención de 4, 6 y 8 horas.
Trabaja con dos grupos de doble horario: dos grupos matutinos y dos grupos vespertinos (4 horas diarias). Asisten a Experiencias Oportunas, 36 bebés con sus referentes y familias.
El CAIF es gestionado por la organización de la sociedad civil, Asociación Uruguaya de Protección a la Infancia (A.U.P.I). En total, en este CAIF, trabajan 24 funcionarios: una maestra, 14 educadoras, una psicomotricista, una trabajadora social, una psicóloga, una coordinadora de gestión, tres auxiliares y una cocinera. Los fines de semana trabajan dos serenos.
Lindner dijo que uno de los temas centrales será “la alimentación y la nutrición”.
“Este es uno de los 70 CAIF que inauguramos. Y es parte de los 140 que están en obra”, agregó. “Podemos decir con mucha alegría que estamos cumpliendo las metas que nos propusimos “, destacó.
El director departamental de INAU, Daniel Guadalupe, señaló que los 108 niños y los docentes y funcionarios “ya están en pleno trabajo” en este nuevo CAIF. Dijo que el servicio “es de calidad” para el crecimiento y atención de los niños.
El intendente de Maldonado, Enrique Antía, presente en la ceremonia, felicitó a todas las personas que hicieron posible la puesta en funcionamiento de este centro. Manifestó sentir un gran cariño por este plan, en tanto, resaltó su relación cercana con este proyecto, ya que su madre fue una de las impulsoras del CAIF siendo directora de INAU.
Se indicó que la IDM colaboró aportando la tierra para la creación de este CAIF.
La construcción del edificio cuenta con 5 salas para atención a los niños y niñas, además con una sala de atención personalizada y administración. Estuvo a cargo de la Corporación Nacional de Desarrollo a través del “Fondo de Infraestructura Pública de INAU”, creado para financiar el crecimiento, mejoramiento y rehabilitación de los Centros de Educación y Cuidados para Primera Infancia.
La arquitectura y el diseño de los interiores fueron diseñados para potenciar la experiencia de los niños y niñas durante su primera infancia. Esto incluye luz, colores, texturas, formas, la distribución de los espacios y la ventilación, se informó.