De este modo, el total de muertes desde que se decretó la emergencia sanitaria alcanza a 7.290. El total de casos es de 943.877.
Entre el 5 y el 11 de junio se realizaron 39.172 test (la semana previa se hicieron 34.072) y el porcentaje de casos positivos fue de 22,8%. En la medición anterior, fue de 26,9%.
Según el informe del MSP, el porcentaje de camas de CTI ocupadas al 11 de junio era de 68,3%. De ellas, por covid había un 5%. Esto muestra un aumento respecto a la medición anterior, cuando había 4,7% de las camas con pacientes de coronavirus.
El reporte anterior había revelado que en una semana se habían verificado 9.184 casos.
El Instituto Uruguayo de Meteorología emitió este viernes el informe oficial de precipitaciones ocurridas este jueves en todo el país. Maldonado fue el departamento que registró el nivel más alto de lluvias con 60 mm en el Balneario Solís y con 55 mm en la Coronilla.
Así lo señala el relevamiento realizado del 22 al 28 de enero pasado dado a conocer por el Ministerio de Salud Pública. De los 11.934 test hechos en el período, un 9.5% de ellos resultó positivo para la enfermedad. El reporte da cuenta que en el período comprendido entre el 22 al 28 enero se registraron1.129 casos nuevos y 3 decesos.
La Dirección Departamental de Salud de Maldonado definió la campaña de inoculación para los vacunatorios habilitados en Maldonado, San Carlos y Pan de Azúcar.