Así lo dispuso el gobierno departamental, al comenzar a regir este miércoles la obligación de portar cascos para motos homologados. El director de Movilidad Ciudadana de la Intendencia de Maldonado, Máximo Oleaurre, dijo que por ahora habrá notificaciones. También adelantó que pronto volverán técnicos de Ingeniería para certificar más cascos. (ACTUALIZADA 12:55 hs)
“Espero que cuiden su propia vida. Comienza a regir la obligatoriedad del casco habilitado, aquel que ha sido sometido a prueba y ha demostrado tener la resistencia necesaria para preservar la vida en caso de accidente”, expresó.
Por el momento, los inspectores continuarán el trabajo de notificación de los usuarios porque hay muchos cascos que ya se sabe que no están habilitados: “no sólo los de la construcción, sino todos esos cascos de plástico redonditos, que no protegen ni le salvan la vida a nadie”.
“Ya eso lo estábamos notificando, lo vamos a seguir notificando. Por otro lado seguiremos trabajando con el equipo de la Facultad de Ingeniería, del Laboratorio Tecnológico del Uruguay y de la Unidad Nacional de Seguridad Vial para instalar otra nueva jornada de revisión de cascos, que está siendo requerido por departamentos de todo el país”, adelantó.
El jerarca aclaró que, por el momento, no se aplicarán multas a quienes circulen sin casco de calidad certificada. “No vamos a multar, vamos a enfatizar más en las notificaciones de los cascos que no corresponden. La gente que siga haciendo su vida normal, que se preocupe de ver si su casco está en condiciones, pero no porque nosotros vayamos a perseguirlos por el casco. Que se preocupe porque tiene que preservar su vida”, recomendó.
Añadió que en los últimos meses hubo un “importante número” de víctimas de siniestros de tránsito por “simples caídas, al pegar la cabeza contra una piedra o contra un cordón”.
(foto: S.Umpiérrez)