Durante la sesión del Congreso de Intendentes que se cumplió en Maldonado, el Director Ejecutivo del Instituto Pasteur de Montevideo, Carlos Battyány, informó a los jefes comunales que es posible descentralizar los análisis por Covid 19 usando los laboratorios existentes de Salud Pública con una mínima inversión y a un costo muy bajo por paciente.
Indicó que la técnica “no requiere de un equipamiento muy costoso… El aparato que permite hacer la PCR sale en el orden de los 100 mil dólares”.
“Por otro lado, este test tampoco requiere de especialistas en biología molecular para poder desarrolar el diagnóstuco. En ese sentido entendemos que es un método mucho más fácil y disponible para instrumentar en los laboratorios clínicos de los distintos hospitales departamentales”, explicó.
“Y por otro lado, es un método mucho más rápido. En 45 minutos el resultado se puede leer a simple vista. Es un test casi tan sensible como el de RT-PCR y es 100 % específico. Esto quiere decir que no da falsos positivos”, afirmó.
Destacó que “si partiéramos de la base de que no hubiera nada en los laboratorios, con 5.000 dólares alcanzaría para montar un centro de diagnóstico de este tipo. Pero muchas de las cosas que se requiere para el diagnóstico son de uso habitual en los laboratorios clínicos, por lo que entendemos que el costo va a ser menor. Y cada test, si bien no lo tenemos cuantificado totalmente, porque hay que tomar en cuenta el recurso humano necesario, está por debajo de los 5 dólares, seguramente”.
Battyány señaló que Uruguay supera a Alemania y Corea, al hacer actualmente 100 análisis por cada paciente positivo de coronavirus.