En mayo de este año la administración anterior solicitó a la Junta renovar por 30 años un comodato entre la Intendencia y el Consejo de Educación Técnico Profesional, UTU, para que en el parador continuara funcionando la Escuela Superior de Alta Gastronomía Pedro Figari. Finalmente, la Junta decidió que el plazo total fuera de 5 años. Esta semana el Intendente decidió que el comodato será renovado año a año, con un plazo máximo de 5. En la resolución se establece, además, que una de las condiciones para su renovación es que la Escuela mantenga y amplíe la oferta educativa.
Con fecha 6 de noviembre, se dictó la resolución 8051 por la que el Intendente Enrique Antía introduce cambios en el comodato celebrado entre la administración y la UTU y por el que esta utiliza las instalaciones del parador de parada 12 de playa Mansa como sede de la Escuela de Alta Gastronomía.
En la resolución se señala que la vigencia del comodato quedará condicionada a que no se altere el destino que se establece para el bien inmueble y se mantenga y se amplíe la oferta de los cursos que allí se ofrecen.
También se especifica que el comodatario (la UTU) deberá ejecutar mejoras edilicias en el local, las que quedarán en beneficio de la Intendencia (el comodante).
Pero también la nueva resolución marca que la UTU deberá realizar conexión al saneamiento y acondicionamiento de cámaras, asuntos que generaron una áspera discusión el pasado mes de julio en la Junta cuando se trató la anuencia para renovar el comodato.
Ahora, de acuerdo a la nueva resolución, la comuna exige que la UTU pague los consumos y tributos que se originen hasta la entrega de la ocupación y, cuando llegue el momento, devolver el local libre de ocupantes y efectos personales.
Polémica por Parador.
--------------------------
En julio de este año, el edil nacionalista Alejandro Lussich planteó -en un informe en minoría de la comisión de Presupuesto- que se autorizara solo hasta semana de turismo del 2016 dicha renovación, lo que fue rechazado.
Lussich mostró fotografías del entorno del parador en plena Playa Mansa y exigió que el gobierno municipal entrante debería tener las manos libres para negociar un nuevo comodato con UTU, que tuviera determinadas condiciones.
Esto surgió en virtud del estado que presentaba el exterior del local y el tratamiento de las aguas servidas del lugar, donde se generó lo que calificaron como una “laguna de oxidación” en su parte posterior, entre las dunas y la rambla Claudio Williman, a la altura de la 12 de la mansa.
El edil frentista Daniel Ancheta admitió que no hubo controles en el lugar. “Fallamos sí”, afirmó, pero enseguida agregó que el local en su interior se encuentra en perfectas condiciones y lo denunciado no es grave y tiene rápida solución.
En la misma línea opinó el edil (FA) Leonardo Delgado, señalando que el otorgamiento del comodato no impide que se hable con la UTU para alcanzar las soluciones pertinentes.
Durante la sesión, el edil Lussich, presentó al plenario una serie de fotografías que señalan la situación actual del referido parador, lo que sirvió para profundizar el debate sobre el asunto.
Las fotos muestran la acumulación de agua cerca del parador en una depresión entre las dunas, que conforma un receptáculo para aguas de la grasera y posiblemente de los baños del lugar, lo que se confirmaría o no una vez se realicen los análisis pertinentes, indicó el edil al ser consultado por FM GENTE.
Asimismo se denunció que un caño de conexión que viene desde el mismo parador, que se aprecia en una de las fotografías, sería el conducto por el cual se vuelcan esos restos de cocina o baños generándose la mencionada laguna.
También se aprecia en las fotografías, que el entorno del parador se ha generado un depósito de otros restos, tales como cenizas, maderas y otros objetos.
Finalmente pasadas las 2 de la madrugada de esa misma sesión la junta departamental resolvió aprobar por 18 votos en 26 la anuencia para renovar el comodato por 5 años más a UTU. Votaron favorablemente todos los ediles del FA y los colorados Eduardo Elinger y Maria del Rosario Borges del partido Colorado. El partido Nacional lo hizo en contra.
Foto: Archivo