Tramitan credencial cívica en barrio INVE
El móvil de la Junta y la Oficina Electoral trabaja este domingo en la tramitación de las nuevas series de Credencial Cívica. Por la tarde funcionará de 13:00 a 17 horas, en la Escuela Nº 27.

Nuevo canal en Youtube, mantenete actualizado!!
El móvil de la Junta y la Oficina Electoral trabaja este domingo en la tramitación de las nuevas series de Credencial Cívica. Por la tarde funcionará de 13:00 a 17 horas, en la Escuela Nº 27.
Fernanda Semino (medidas: 85 59 92 / altura 1,68 / 18 años / oriunda de Montevideo) y Belén Sogliano (medidas: 87 60 90 / altura: 1,71 / pelo: castaño / ojos: marrones / 18 años / oriunda de Montevideo), fueron elegidas Miss Universo Uruguay y Miss Mundo Uruguay, respectivamente, entre las 15 finalistas que llegaron a la última instancia de la selección que tuvo lugar en el Conrad Punta del Este Resort & Casino.
En Maldonado funciona un grupo de jugadores anónimos, donde se trata la adicción al juego, al cual concurren hombres y mujeres afectados por esta problemática. Tres integrantes del grupo, confesaron esta mañana en FM Gente, que no solo hay quienes pierden todo lo material por el juego, sino que enloquecen, terminan en la cárcel o auto eliminados.
La Coordinadora por Verdad y Justicia organiza diferentes actividades contra la impunidad, buscando ponerle rostro a los torturadores impunes, según destacan. Este sábado se realiza en Maldonado una movilización contra el coronel ® Eduardo Ferro.
Desde la llegada de los primeros fríos, se incrementaron los incendios, fundamentalmente en casas particulares, a raíz de la utilización de artefactos de calefacción que no fueron controlados correctamente. El invierno, el 80% de los siniestros se registran en fincas, casas de familia o edificios de altura.
El semanario Brecha publicó este viernes un artículo sobre denuncias de incumplimientos e irregularidades en el instituto (INC). Allí se indica “que el caso más sonado de un político que no se corresponde con el perfil de un colono” es el de Enrique Antía. La Asociación Nacional de Colonos del Uruguay lo defiende.
El Municipio de Maldonado y la Intendencia Departamental informaron sobre los premios a las mejores ideas surgidas del Foro “Innovación y Creatividad: Activar el área central de la ciudad de Maldonado”, lanzado recientemente. Las categorías son: Urbanismo y Ordenamiento Territorial; Innovación y Creatividad e Histórico, Turístico, Cultural.
El Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente, sorteará el martes 30 apartamentos entre los inscriptos para el edificio ubicado en el barrio Los Patricios, continuación Sarandí frente a las viviendas policiales.
El Banco de la República (BROU) analiza transformar la ex residencia presidencial de avenida Roosevelt en un "Centro Uruguay" donde funcione un complejo multifuncional, informó en FM Gente el presidente de la institución, Fernando Calloia. El jerarca también habló sobre el fideicomiso de tierras de Maldonado que manejará República AFISA y sobre las características de este mecanismo empleado por varias intendencias y organismos del Estado.
La zona dejará de ser “el patio trasero” de la capital departamental y se revalorizará con una rambla que formará parte de la ruta perimetral. Será el límite de la ciudad y contará con un gran parque metropolitano diseñado sobre un predio municipal. El proyecto es parte del “eje Aparicio Saravia”, cuyo plan de ordenamiento territorial para los próximos 30 años comenzó a difundir la IDM. (ACTUALIZADA 13:30 hs.)
Este jueves se presentó el llamado a ideas para mejorar la fisonomía del casco urbano de la capital departamental. Cualquier persona que lo desee, puede presentar sus sugerencias a este concurso que vencerá el 31 de agosto. La idea de las autoridades es que la ciudad se transforme en un paseo “más cálido y atractivo” en un plazo de cinco años, indicó el alcalde, Juan Carlos Bayeto.
Las 30 plazas para adultos en el refugio fernandino del Ministerio de Desarrollo Social están permanentemente cubiertas. En tanto, unas diez personas duermen en la calle y se niegan a recibir asistencia. La mayoría de los usuarios del local ubicado en barrio Odizzio son hombres, aunque también hay mujeres con niños en situación circunstancial de calle. En general, son personas que llegaron desde otros departamentos.