URUGUAY NO VA A DESPENALIZAR EL ABORTO
Con un empate de 15 en 15, la Cámara de Senadores no alcanzó la mayoría para aprobar el artículo del proyecto de Ley de Salud Sexual y Reproductiva que refiere a la despenalización del aborto.

Nuevo canal en Youtube, mantenete actualizado!!
Con un empate de 15 en 15, la Cámara de Senadores no alcanzó la mayoría para aprobar el artículo del proyecto de Ley de Salud Sexual y Reproductiva que refiere a la despenalización del aborto.
Padres indignados por la muerte de su hija de 11 años en el Hospital Pereira Rossell anuncian acciones legales contra el centro de salud.
El senador de la República Washington Abdala (partido Colorado) dice que la Ley de Salud Reproductiva debe recorrer el camino del plebiscito.
Los trabajadores de la industria de la construcción detendrán sus tareas desde las 12.00 horas de este miércoles 17 a las 12 del jueves 18 de octubre.
Sobre la hora 16 los familiares y amigos del periodista asesinado Mateo Kutalec, se estarán reuniendo con el jefe de policía de Maldonado, Eduardo martínez.
La bancada de diputados del F.A., ante los hechos que se registraron en el Centro Regional de Profesores de Maldonado, por la visita del Director Nacional de Educación Pública, Dr. Luis Yarzábal, declaró por medio de un comunicado que:
En el día de hoy, a la hora 19.00 en la tribuna este del estadio del Campus de Maldonado se llevará a cabo la inauguración del Centro Universitario Regional Este..
Jorge Zabala y Eleuterio Fernández Huidobro desataron en las últimas horas una fuerte polémica tras un enfrentamiento.
En el día de ayer la Gendarmería Argentina impidió que un grupo de activistas de Entre Ríos ingresara a territorio uruguayo a través del puente internacional General San Martín.
La escasa presencia de hinchas, sobre todo en las tribunas cabeceras del Estadio Centenario en el partido del sábado contra Bolivia, motivó un planteo del gobierno a la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) para que baje el precio de las entradas en el próximo partido en Montevideo.
Entre fin de año y principios de 2008, el Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay (Inau) creará cerca de un centenar de cupos para la internación y tratamiento de menores adictos a las drogas mediante la instalación de tres nuevos centros en Maldonado, Montevideo y San José.
El gobierno dará a los hijos de presos políticos, nacidos en cautiverio, toda la información disponible para contribuir a que estos puedan completar su documentación, según lo aseguró subsecretario de Defensa, José Bayardi.