José Ignacio International Film Festival (JIIFF)y la Entidad de Gestión Colectiva de Derechos de los Productores Audiovisuales (EGEDA) convocan a realizadores latinoamericanos a participar en el primer concurso de cortometrajes José Ignacio al natural. Los trabajos se pueden presentar hasta el 20 de diciembre de 2016.
JIIFF consiste en un festival internacional de cine que se realiza en José Ignacio y Pueblo Garzón durante la temporada de verano y, a través de una propuesta de vanguardia, proyecta películas de reconocimiento internacional en un espacio al aire libre y al caer el sol. Cada año se convierte en un punto de reunión donde jóvenes, familias, residentes y visitantes del balneario comparten una experiencia enriquecedora.
La 7ª edición se realizará del 3 al 15 de enero de 2017 y para esta ocasión la organización seleccionará entre cuatro y seis cortos finalistas que serán proyectados antes de las películas de la competencia; el premio EGEDA Uruguay será de 1000 dólares.
Los temas de la convocatoria son la riqueza natural y la singularidad geográfica de José Ignacio. En cuanto a los requisitos se deberá cumplir con lo siguiente:
Las obras podrán ser de género libre -documental, ficción o experimental-, pero se deberá trabajar narrativamente con alguno de los siguientes cuatro elementos: tierra, agua, aire o fuego.
Deberán ser filmadas en José Ignacio -en esa localidad como también en los alrededores en un área de 20 kilómetros de radio con el Faro de José Ignacio como-, y tener una duración máxima de tres minutos incluyendo los créditos.
Podrán participar realizadores y estudiantes de Comunicación, Cine, tecnicaturas y carreras afines al trabajo con el audiovisual de América Latina.
Las inscripciones se efectúan en el sitio web www.joseignaciofilmfestival.com
Una vez completado este paso, EGEDA Uruguay brindará asistencia en los aspectos legales de la producción de los cortos, los cuales deberán ser enviados mediante un link hasta el 20 de diciembre.