Se apuesta a que personas de alta vulnerabilidad reciban formación.
Un grupo de 15 internos del Centro de Tratamiento de Adicciones “El Jagüel” realizó un mosaico en la Peatonal Sarandí, en el Centro de Maldonado.
La iniciativa se realizó en conjunto con la Escuela de Artes Plásticas y Visuales del Departamento de Cultura de la Intendencia, a cargo del docente Gabriel Lima.
Los jóvenes aprendieron a utilizar la técnica de mosaico y luego hicieron su propio diseño para colocarlo en el espacio público. La idea apunta a sensibilizar a los participantes a través del arte, que participaron del proceso de elección de colores y colocación de piezas, que quedarán en ese punto de la Peatonal Sarandí.
"Este proyecto es un diálogo interinstitucional entre el Municipio de Maldonado, el Departamento de Cultura, el Centro de Adicciones El Jagüel y el Club Rotario de Punta de Este”, dijo Lema.
En el Centro de Tratamiento de Adicciones "El Jagüel", entre 130 y 150 personas por año reciben tratamiento y es considerado modelo en el tratamiento de adicciones. Seis de cada 10 personas que ingresan al lugar logran recuperarse, luego de haber pasado por situación de calle o del refugio, informó la Intendencia de Maldonado.
Muchas de las personas recuperadas se encuentran trabajando y participan de actividades recreativas y deportivas que promueve la Intendencia.
El director general de Cultura de la Intendencia, Andrés Rapetti, dijo que con este tipo de acciones se apunta a “procesos formativos” de personas que se encuentran en situaciones de alta vulnerabilidad.
Foto: Intendencia de Maldonado.