Karumbé: “no es natural” que aparezcan restos de tortugas marinas en Punta del Este y alrededores
Interés General 10:00

Karumbé: “no es natural” que aparezcan restos de tortugas marinas en Punta del Este y alrededores

Ante la aparición esta semana de restos de tortugas marinas en la zona de Punta del Este, Alejandro Fallabrino, de la ONG Karumbé, dijo que “esto no es natural”. Explicó que en Uruguay hay cinco especies de tortugas y cada una tiene un comportamiento diferente.

El experto indicó que, a causa de la acción de los barcos “arrastraros”, algunas sufren “el síndrome de descompresión”, tras quedar atrapadas en las redes, y mueren ahogadas; o llegan vivas a la costa, pero a punto de perecer.

“Cuando aparecen en la sedes, las tiran por la borda… Y esas son las que aparecen por Punta del Este y alrededores”, señaló.

Dijo que otras tortugas aparecen muertas por consumo de plásticos, por la trampa de las tanzas que dejan abandonadas los pescadores y por la acción de un caracol que está presente en el Puerto de Punta del Este. También dijo que, en algunas épocas, sufren hipotermia.

“Se estima que estos animales viven más de 80 años”, agregó.

Fallabrino señaló ellos trabaja con la organización Socobiama, y que, cuando aparece una tortuga, “lo primero que tienen que hacer es llamarnos o mandarnos y mensaje vía WhatsApp al 099 91 78 11. Eso es lo más rápido. O nos pueden contar a través de las redes sociales. Ahí se les informa que hay que hacer en casa caso”, sostuvo.

“No hay que devolverlas al mar. Porque, si salió, está en problemas. Y aunque parezca una paradoja, se termina ahogando. Nosotros después la tratamos, le damos el alta y la liberamos”, precisó.


Suscríbete a nuestro canal de Youtube, @FMGente107.1

Youtube logo SUSCRÍBETE
Lo más visto
Multimedia
Más noticias