El organismo anunció la disponibilidad de 63 viviendas en departamentos como Canelones, Maldonado y Montevideo, con cuotas accesibles para familias de ingresos bajos.
Gustavo Machado, vicepresidente de la Agencia Nacional de Vivienda (ANV), dialogó con la Contratapa de la Revista de FM GENTE sobre el nuevo llamado de la institución para la compra de viviendas reacondicionadas.
"La Agencia Social de Vivienda fue creada en 2008 para administrar la cartera social del Banco Hipotecario y ejecutar los programas del Ministerio de Vivienda", explicó Machado. Añadió que la ANV tiene un rol más ejecutivo que el Ministerio, que se encarga de diseñar la política habitacional.
Machado detalló el funcionamiento del programa: "Son viviendas que recupera la agencia, las reacondiciona y quedan listas para quien ingrese. Cambiamos cañerías, aberturas y pisos según sea necesario. Luego se realiza un llamado a inscripciones y, si los postulantes superan la cantidad de viviendas, se hace un sorteo".
Sobre los requisitos, indicó: "El ingreso requerido varía entre 28.000 y 46.000 pesos según la localidad. La persona interesada debe ahorrar un 5% del valor de la vivienda y el resto se paga en cuotas a 25 años. En todos los casos, las cuotas son menores que un alquiler".
En el caso de Maldonado, el llamado incluye solo una vivienda en la ciudad de San Carlos. Machado señaló que este tipo de programas permite a las familias acceder a su vivienda en propiedad.
Además, recordó que la ANV gestiona otros programas, como las cooperativas de vivienda. "Este programa requiere primero constituir la cooperativa y después solicitar el préstamo. Permite a grupos de familias vivir juntos y compartir un espacio habitacional", afirmó.