El seminario anual del supermercadismo y el consumo masivo en Uruguay se desarrolló este viernes 31 en el Centro de Convenciones de Punta del Este, con la presencia del intendente Miguel Abella.
SuperNext reúne a los principales líderes de supermercados, marcas de consumo, empresas tecnológicas, medios y referentes internacionales del sector.
Alrededor de 40 empresas y más de 150 representantes - entre supermercadistas, directores y gerentes de compras - participan en el evento.
“El objetivo es un encuentro amistoso entre supermercadistas, entre proveedores. Un encuentro donde podemos charlar tranquilos, donde podemos estar en un ámbito distendido y a su vez escuchar conferencistas de primer nivel mundial que nos van a capacitar, enseñar, mostrar tendencias. marketing, liderazgo, cosas que se están viendo en otras partes del mundo”, explicó a FM GENTE Daniel Menéndez, gerente general de la Asociación de Supermercados del Uruguay.
“El sector no está teniendo la performance que uno quisiera. No es para preocuparse, pero tampoco estamos muy conformes”, confesó Menéndez.
“Lo que queremos hacer es que la gente pueda comprar tranquila en Uruguay, que los precios sean los adecuados, que la experiencia de compra sea la mejor. Esas son las preocupaciones más importantes”, indicó.
“El desafío es interpretar cada vez más al consumidor que es mucho más exigente que antes. Las empresas nuestras, las proveedoras, tenemos que hacer casi que un marketing individual porque las tendencias cambian, aparecen los teléfonos celulares, la inteligencia artificial, y hay que empezar a adaptarse a todo eso”, añadió.
Foto: Carlos Praino / FM GENTE