El presidente de la Liga, Luc Van Malder, hizo notar la necesidad de preservar la identidad edilicia de José Ignacio. Afirmó en entrevista en FM GENTE, que todas las comisiones directivas han trabajado en la misma dirección, habiendo un logrado destacado que tiene fecha de agosto 2021. El mismo consiste luego de cuatro años de trabajo, el hecho de poder concretar la demolición de una tercera planta de una posada. “Un gran logro de la Liga”, dijo. Señaló, que hubo un apoyo claro del Intendente, Enrique Antía, sabiendo que para la identidad del balneario es fundamental mantener la altura en el casco pero también para toda la zona.
Por otro lado, el hecho de tener amplitud y visibilidad de las dos bahías, tanto en la playa Mansa como en La Brava, absolutamente vírgenes de edificios, es un aspecto que diferencia a José Ignacio. Se trata de un valor escénico a preservar con la ausencia de construcciones.
Explicó, que turistas del mundo disfrutan estas características que le dan una personalidad única al balneario, si no fuera así, probablemente encuentren regiones más próximas a sus lugares, sin hacer viajes extensos.
Por otro lado, hizo notar que se trabaja para disponer de cables subterráneos tanto para Ute como Antel, sobre todo para el casco en el Faro, al tiempo de solucionar la situación de dos fincas irregulares en la primera línea en playa Brava. “Una le saca la arena sobre la playa y la otra el sol del atardecer”, dijo el Presidente de la institución.
En su momento se logró suspender las obras por parte del Ministerio de Ambiente, pero en noviembre 2021 en el caso de una de las fincas, no corrió la mencionada detención. “El Ministerio suspende la obra porque la autorización previa estaba vencida”, indicó el belga, Luc Van Malder.
Se tenía que presentar un permiso nuevo, pero la cartera parecería no tener en cuenta la situación por entender que la Intendencia de Maldonado consideró que la casa es liviana.
Sin embargo, el gobierno departamental, dijo el Presidente de la Liga de José Ignacio que eso no es así, al estar en un lugar de fragilidad del ecosistema.
Aseguró, que hay un pedido todos los días para superar esa situación donde se priorice la conservación natural, por lo que se presentó un recurso al Ministerio y una petición al ejecutivo departamental.