En la noche de este martes, durante la sesión del legislativo comunal, la bancada del Frente Amplio presentó una nota para que el cuerpo solicitara al jefe comunal que destituyera de su cargo a la doctora Adriana Graziuso, titular de la Dirección General de Asuntos Legales e involucrada en un asunto de presunta presión para que su hija ingresara a un curso en el Instituto de Formación Docente de Maldonado.
La moción generó largos debates y finalmente solo once ediles respaldaron la solicitud, nueve del FA y dos nacionalistas. Más tarde, el FA pidió que se citara a sala al intendente municipal, lo que también fue rechazado por el resto del cuerpo.
En su momento, al hablar del tema, el edil nacionalista Javier Sena sostuvo que el caso en debate tuvo su origen en “trascendidos de prensa”, lo que fue contestado por la oposición. Por lo demás, Sena arguyó que no se conocían con certeza los hechos denunciados por el gremio del Instituto de Formación Docente.
MAS TEMPRANO
En conferencia de prensa realizada en la noche del martes en la junta departamental antes de la sesión, el Frente Amplio anunció que plantearía la remoción de la Dra. Adriana Graziuso a su cargo en la intendencia de Maldonado, por los hechos de público conocimiento ocurridos en el Instituto de Formación Docente.
La misma fue encabezada por la presidenta de la fuerza política, Dr. Silvana Amoroso.
En la oportunidad se acusó a la directora de Asuntos Legales de la IMM, Adriana Graziuso de cometer "abuso", haciendo valer el cargo que ocupa para favorecerse a título personal. Esto tiene que ver con la inscripción de su hija en el el Instituto de Formación Docente de Maldonado por fuera de la lista de espera para acceder al curso.
La funcionaria consultada por FM GENTE negó las acusaciones, refirió a ellas como "acciones políticas" como en ocasiones anteriores. También que estudiaba la posibilidad de algún tipo de acción ante la situación. Inmediatamente se negó a responder a otras interrogantes sobre el punto.
ANTONINI PIDE INFORMES
El legislador del FA, Eduardo Antonini busca conocer detalles vinculados al Instituto de Formación Docente que funciona en la calle Pérez del Puerto de la ciudad de Maldonado y sobre lo denunciado por el sindicato de profesores de la institución sobre un entredicho entre los padres de una alumna y que, según afirmó, no había sido sorteada para comenzar los cursos de preparación de maestras iniciales y la directora del IFD.
Dada la situación el diputado formuló a las autoridades del MEC varias preguntas al respecto, a saber:
¿Cuántos cupos prevé el IFD para cursar la carrera inicial en Maldonado?.
¿Cuál es el mecanismo usado para el proceso de selección de estudiantes una vez superado el cupo?
¿Por qué motivo el presidente del CFE solicitó a la directora del IFD que se incorpore en la lista de estudiantes de la carrera de maestra inicial a una estudiante que no había sido sorteada para ese curso?
¿Es frecuente que el presidente del CFE ordene el ingreso de una estudiante luego de haber superado el cupo en curso en los Institutos de Formación Docente?
¿Recibió el presidente del CFE algún tipo de planteo por parte de alguna autoridad del gobierno departamental de Maldonado para que esta estudiante fuera incorporada a la lista de estudiantes a pesar de no haber sido sorteada?
Ante la gran cantidad de personas inscriptas para la carrera de maestra inicial en el IFD de Maldonado y la falta de capacidad de la institución de aceptar a todas ellas por falta de cupos ¿tiene previsto el CFE la creación de nuevos grupos (para) aceptar a todas y todos los estudiantes? Y de ser así ¿hay fecha de inicio de estos?
¿Qué medida se va a adoptar para garantizar el ingreso de más estudiantes que se encuentran en la lista de espera?